Suscríbete a nuestra newsletter
Últimas colaboraciones en prensa
Entrevista a Manuel Álvarez Rodríguez
El pasado 19, 20 y 21 de febrero, INESE, empresa proveedora de servicios para el sector asegurador, organizó la semana del seguro. En una de las ponencias se estableció un debate sobre el futuro de las pensiones en el que participó el secretario general de...
Entrevista a Mariano Jiménez Lasheras
El programa Capital de Radio Intereconomía entrevistó el jueves 14 de marzo al presidente de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN), Mariano Jiménez Lasheras, donde llevo a cabo un análisis de la situación en España de los planes de pensiones,...
Entrevista al secretario general de OCOPEN en INESE
30 años después de su constitución, OCOPEN (Organización de Consultores de Pensiones) da un giro en estrategia para enfocarla hacia una labor de divulgación que ayude a generalizar la Previsión Social Complementaria. Esta, especialmente a través de empresas,...
Sin incentivos fiscales, España ‘pincha’ en ahorro privado
La ineficacia tributaria sitúa a España a la cola de la OCDE en ahorro privado. El marco regulador castiga los planes de pensiones, con un trato similar a las cuentas corrientes, lo que provoca que los españoles ahorren la mitad que los alemanes y acometan...
Los expertos esperan que las próximas recomendaciones del Pacto de Toledo tengan como prioridad la sostenibilidad del sistema
Si en 2018 el Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) se situaba en el -2,58%, el último informe del Observatorio de Pensiones de WILLIS TOWERS WATSON y el Grupo de Investigación en Pensiones y Protección Social de la Universidad de Valencia y...
Entrevista al Presidente de OCOPEN en el mensual Pensiones de elEconomista
En el número del mes de enero del suplemento Pensiones de elEconomista se ha publicado una extensa entrevista al presidente de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN), Mariano Jiménez. Entre otros aspectos, se abordan temas tan importantes como la...
«Los robots pagarán las futuras pensiones» en elEconomista
Manuel Álvarez, secretario general de OCOPEN, colabora en este artículo de Javier Santacruz y Gonzalo Velarde sobre la robotización de la economía y sus efectos en el sistema de pensiones. Publicado en el suplemento de pensiones de elEconomista. OCOPEN...
España necesitará migración productiva y ordenada para nivelar el déficit demográfico
Manuel Álvarez Rodríguez, secretario general de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN), distingue entre los efectos del repunte migratorio en el corto y en el largo plazo. En un primer momento, este acicate demográfico sería positivo en términos...
La Previsión Social Complementaria debe estar presente en el Pacto de Toledo
Los sistemas de pensiones constituyen el núcleo central del Estado de bienestar, por cuanto deben facilitar y asegurar ingresos suficientes a la población retirada, a través de la generación de recursos durante la vida activa que permitan mantener en la...
Mariano Jiménez Lasheras (CPPS) presidirá OCOPEN los próximos 4 años
Le acompañan en la Junta, Gregorio Gil de Rozas (Willis Towers Watson), José Luis Martin Trujillo (Aon Hewitt) y Javier López Otaola (PwC), como vicepresidentes; María José Hernández (Novaster), Carlos Delgado (Compensa), Miguel Ángel Menéndez (Mercer), Pilar...