El presidente de OCOPEN, Mariano Jiménez Lasheras, ha publicado en la revista del Col·legi d’Actuaris de Catalunya (Colegio de Actuarios de Cataluña) la tribuna ‘Balance y retos de la previsión social empresarial’. Jiménez Lasheras comienza explicando que no hemos...
Temas de interés
Mariano Jimenez Lasheras
Mariano Jimenez Lasheras, presidente de OCOPEN. Mariano Jiménez Lasheras es Economista y Actuario de Seguros. Cuenta con un Máster en Dirección Pública por la Escuela de Organización Industrial (EOI). También es analista en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (Certificación europea EFFAS).
Actuario de la Seguridad Social en excedencia, ha desarrollado gran parte de su carrera profesional (20 años) en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. En dicha entidad trabajó en la supervisión de los sistemas complementarios de pensiones empresariales. Desde 2013 trabaja en Consultora de Pensiones y Previsión Social (CPPS Asesores). Actualmente es Director General de CPPS Asesores y, desde abril de 2017, preside OCOPEN, Organización de Consultores de Pensiones.
¿Cuándo estará disponible el superfondo de pensiones?
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, aporta su testimonio en el reportaje ‘El 'superfondo' de pensiones de Escrivá se retrasará hasta finales de 2023, avisan los expertos’ publicado en 65ymás por Pepa Montero. Los expertos consultados recuerdan...
El presidente de OCOPEN analiza la última propuesta de reforma de las pensiones
Recientemente, José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dio a conocer la última parte de la reforma del sistema de pensiones en la que se ha estado trabajando. Sobre la misma, Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, hace...
¿Novedades en el destope de la base de cotización máxima?
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, advierte de que el proceso de destope de la base de cotización máxima "redundará sin duda en mayores ingresos para el sistema para los próximos años, pero es importante que sea gradual para que pueda ser asumido por...
«Ahora mismo sí hay unos incentivos que pueden ser beneficiosos para contratar planes de pensiones de empleo», Jiménez Lasheras
Capital Radio organizó el pasado 12 de diciembre un programa especial de pensiones ‘Planes de empleo, cambios legislativos, convenios sectoriales’. En el mismo participó Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. Además, participaron otros miembros de OCOPEN:...
OCOPEN modera la mesa ‘El seguro y la sociedad’ | Libro de conclusiones
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, fue el responsable de moderar la mesa ‘El seguro y la sociedad’ del acto de clausura en el que se presentó el libro de conclusiones con el resumen de las cuatro sesiones del seminario sobre el papel de las...
Calcular la pensión por los 30 últimos años cotizados
‘Rechazo total de pensionistas y sindicatos al 'plan Escrivá' por endurecer el cálculo de la pensión’ es el reportaje publicado por Pepa Montero en 65ymás y que incluye el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. Se pregunta al experto acerca...
«Lo importante es crear automatismos en el ahorro», Mariano Jiménez Lasheras
El presidente de OCOPEN, Mariano Jiménez Lasheras, publica en 65ymás la tribuna ‘Hay que ahorrar para la jubilación, y empezar cuanto antes’. En primer lugar, señala la importancia de planificar la jubilación, “con el objetivo de complementar las pensiones...
«Los planes de pensiones de empleo son un referente para complementar las pensiones», Jiménez Lasheras
“Los planes de pensiones de empleo son un referente para complementar las pensiones y el instrumento sobre el que se centra el impulso de la previsión social complementaria. Permiten generalizar la previsión complementaria independientemente de la capacidad de...
OCOPEN participa 15ª edición de Foro de Comisiones de Control organizado por VidaCaixa
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participó en la 15ª edición del ‘Foro Comisiones de Control’ organizado por Vida Caixa. ‘¿Qué elementos positivos hay en la nueva ley para el impulso de los planes de pensiones de empleo?’ esta es la primera pregunta...
El presidente de OCOPEN participa en un reportaje sobre las pensiones mínimas y no contributivas
“El fuerte incremento del gasto futuro en pensiones debe ser financiado por cotizaciones de trabajadores en activo”. Son las declaraciones que ha ofrecido Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, en el reportaje ‘España gasta 10.000 millones en pensiones...
«Las reformas del sistema público han sido parciales e insuficientes», Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participa en el reportaje ‘¿Riesgo de conflicto entre generaciones por las pensiones? Los expertos lo descartan’ publicado en 65ymás por Pepa Montero. El presidente de OCOPEN recuerda que los sistemas de reparto se...
Revisando el sistema de pensiones | Mariano Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, centra la importancia en que las reformas de pensiones emprendidas resultan "insuficientes y poco ambiciosas para abordar de forma estable los retos futuros, por lo que asistiremos, probablemente no dentro de mucho...
Información y previsión: claves en el rescate de los planes de pensiones
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participa en el reportaje ‘Los graves errores en el rescate de los planes de pensiones’ publicado en la revista de EFPA en España (‘Asesores Financieros EFPA’) por Gonzalo Toca. A la hora de rescatar un plan de...
¿Se optará por destopar la base y la pensión máxima?
‘Destopar la base y la pensión máxima no solucionará el gasto por la jubilación del baby boom’ es el reportaje publicado en 65ymás por Pepa Montero que incluye el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. El presidente de OCOPEN señala que: “El...
El presidente de OCOPEN analiza la situación del sistema de pensiones
El presidente de OCOPEN, Mariano Jiménez Lasheras, ha sido entrevistado en el Diario ABC por Gonzalo Velarde. Una de las cuestiones que se plantea es si la Seguridad Social está financieramente preparada para aguantar la revalorización con respecto al IPC. El...
Calcular la pensión en función de toda la vida laboral
La extensión del periodo de cómputo de bases para calcular la pensión más allá de los 25 años actuales, ha sido y será un asunto polémico. "Constituye un compromiso con Bruselas que debe abordarse de forma inmediata. Sin duda alguna, extenderlo a toda la vida...
Jornada sobre previsión social complementaria | CCOO
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, estuvo presente en la jornada de ‘Previsió Social Complementària’ organizada por CCOO de Catalunya. En concreto, participó en la mesa redonda ’La previsió social complementària a l’empresa’ moderada por Gregorio Gil...