Suscríbete a nuestra newsletter
Más de 30 años trabajando en la Previsión Social Complementaria
Empresas y profesionales asociados a OCOPEN
Publicaciones durante 2022
MANIFIESTO OCOPEN POR LA PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA
> VER MÁS
COLABORADORES DEL PLAN DE EDUCACIÓN FINANCIERA DE CNMV
> VER TODOS
BIBLIOTECA OCOPEN
> VER TODOS
NEWSLETTER OCOPEN
> SUSCRIBIRME
HAZTE MIEMBRO
> INICIAR PROCESO
Publicaciones recientes
¿Novedades en el destope de la base de cotización máxima?
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, advierte de que el proceso de destope de la base de cotización máxima "redundará sin duda en mayores ingresos para el sistema para los próximos años, pero es importante que sea gradual para que pueda ser asumido por...
Fondos de Pensiones de Empleo de Promoción Pública abiertos | Análisis
Con motivo de la celebración del 80 aniversario del Instituto de Actuarios Españoles (IAE), Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, publicó la tribuna ‘Fondos de Pensiones de Empleo de Promoción Pública abiertos’ en la revista ‘Actuarios’ del pasado mes...
«Hay que rehacer de arriba abajo la previsión social complementaria», Méndez Baiges
El abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, Antonio Méndez Baiges, participó en el programa ‘Todos Seguros’, presentado por Miguel Benito de Capital Radio. En lo que a previsión social complementaria se refiere, ¿cuál es la situación en estos comienzos de 2023? Es la...
«La realidad es que desde el año 2000 los planes de empleo están estancados», Francisco González-Quevedo
Francisco González-Quevedo, responsable de consultoría de pensiones de WTW y representante de OCOPEN, aporta su testimonio en el reportaje ‘Los planes de empleo necesitan más impulso oficial para que funcionen’ publicado por Marta Yoldi en CincoDías. El citado...
«Dentro de los planes de pensiones de empleo, la comisión de control juega un rol crítico», Gil de Rozas
Gregorio Gil de Rozas, Vicepresidente 1º de OCOPEN, director del Área de Retirement de WTW y vocal del Instituto de Actuarios Españoles, participó como moderador en la ‘XIII Trobada de Tardor per a membres de comissions de control de plans i fons de pensions...
El problema de las aseguradoras de compromisos de las empresas
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, ha publicado en elEconomista la tribuna de opinión ‘Las aseguradoras, al servicio de la Agencia Tributaria’. Al comienzo de su publicación, el experto señala que las aseguradoras de compromisos de...
«Ahora mismo sí hay unos incentivos que pueden ser beneficiosos para contratar planes de pensiones de empleo», Jiménez Lasheras
Capital Radio organizó el pasado 12 de diciembre un programa especial de pensiones ‘Planes de empleo, cambios legislativos, convenios sectoriales’. En el mismo participó Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. Además, participaron otros miembros de OCOPEN:...
«El año que viene las pensiones subirán más que los salarios medios», Antonio Méndez Baiges
‘La jubilación anticipada le sale 'gratis' a más de 90.000 pensionistas en 2022 por la subida con el IPC’ es el artículo publicado por Gonzalo Velarde en ABC y que incluye el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. En el artículo...