Rafael García expone las premisas básicas para la gestión financiera del ahorro

18 Mar 2020 | 0 Comentarios

Futuro a Fondo, medio de comunicación especializado en educación financiera, fondos de inversión y fondos de pensiones, ha publicado la tribuna ‘Premisas básicas para la gestión financiera del ahorro escrita por Rafael García, CEO de Serfiex y miembro de OCOPEN.

En primer lugar, Rafael García explica que, en los últimos años, los mercados financieros han experimentado un cambio que debe ser tenido en cuenta: “la rentabilidad de los activos sin riesgo es prácticamente cero o incluso negativa”.

Señala que, históricamente, la rentabilidad de los activos sin riesgo a corto plazo y medio plazo (como las letras y bonos del Tesoro o los depósitos bancarios) protegían la riqueza del ahorrador porque “pagaban” la inflación.  Y sostiene que: “en la actualidad, las letras del Tesoro, los bonos del estado a corto plazo y los depósitos (activos sin riesgo) ya no protegen al inversor-ahorrador frente a la inflación. Cualquier asignación de activos destinada al ahorro debe incluir activos con riesgo”.

Cabe destacar que García expone 6 premisas fundamentales para la gestión financiera del ahorro: riesgo, ahorro y especulación, diversificación, plazo de inversión, costes controlados, gestión activa y gestión pasiva. 

OCOPEN

Organización de Consultores de Pensiones

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aviso Legal: La información contenida en esta página web es de carácter informativo y no representa asesoramiento de ningún tipo. Si desea contactar con OCOPEN puede hacer a través de la página web o enviando un correo a info@ocopen.org.