Álvaro Granado analiza la posibilidad de rescatar los planes de pensiones

1 Jun 2020 | 0 Comentarios

Álvaro Granado, responsable de pensiones en KPMG abogados y miembro de OCOPEN, ha publicado en la edición de elEconomista Pensiones de mayo la tribuna ‘Planes de pensiones: ¿acudimos al rescate?’

Granado señala que desde la publicación el pasado 1 de abril del Real Decreto Ley 11/2020 han surgido múltiples dudas, tanto por parte de los propios afectados, como de las entidades gestoras y aseguradoras. “El Reglamento que desarrolla esta normativa, en vigor desde el 23 de abril, ha aclarado muchas de las preguntas que todos nos hacíamos, en relación con la documentación a presentar, vehículos financieros sobre los que se podía hacer efectivo el derecho consolidado o fondo acumulado, cuantía máxima de fondos a rescatar, plazos o requisitos a cumplir para tener derecho a recuperar el ahorro invertido en planes de pensiones… Ya resueltas estas cuestiones formales, es importante plantearse algunos otros aspectos antes de tomar la decisión sobre si voy a acudir a mi entidad gestora o aseguradora a solicitar el valor de rescate de mi plan de pensiones”.

Sobre los otros aspectos a analizar, Granado destaca la carga impositiva o “el posible impacto que en mi valor de rescate podría tener la situación de los mercados financieros”. Además, destaca el objetivo de ahorro finalista a largo plazo de los planes de pensiones.

Por último, sostiene que: “Si bien estos supuestos excepcionales de liquidez son muy útiles para aliviar determinadas situaciones personales de pérdidas de ingresos, creo que habría que plantear otras fórmulas alternativas o complementarias para evitar la descapitalización de los fondos de pensiones, insisto, cada día más necesarios”.

OCOPEN

Organización de Consultores de Pensiones

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aviso Legal: La información contenida en esta página web es de carácter informativo y no representa asesoramiento de ningún tipo. Si desea contactar con OCOPEN puede hacer a través de la página web o enviando un correo a info@ocopen.org.