Suscríbete a nuestra newsletter
Últimas colaboraciones en prensa
Álvarez Rodríguez: «Es prioritario retomar las negociaciones del Pacto de Toledo»
Pepa Montero, periodista en 65ymás, cuenta con el testimonio de Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, en el artículo 'Los retos de Escrivá para bajar el déficit de la Seguridad Social sin perjudicar a los pensionistas'. El primer tema que se...
Uppers entrevista a Mariano Jiménez Lasheras
Marian Benito cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, para responder algunas de las preguntas sobre la revalorización del 0,9% de las pensiones aprobada en el Consejo de Ministros celebrado el martes 14. Cuestiones como:...
El futuro de las pensiones y la nueva legislatura
El martes 7 de enero Pedro Sánchez, secretario general del PSOE fue investido presidente del Gobierno. Tras el comienzo de esta nueva etapa son muchos los temas políticos que han vuelto a formar parte de la agenda mediática. El futuro de las pensiones es uno...
¿Cómo afecta el Real Decreto-ley 11/2018 a los seguros de jubilación?
elEconomista Pensiones (elEconomista) publica en la edición de diciembre la tribuna 'Derechos económicos en seguros de jubilación' escrita por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). Méndez...
Previsión Social Complementaria: It’s time for action
Con motivo de la celebración de la cumbre del clima COP25, Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, ha publicado una tribuna en elEconomista Pensiones (elEconomista) de diciembre sobre la necesidad de financiar las energías renovables a través...
Esperando el «sobre naranja» desde 2011
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) publica una tribuna en elEconomista sobre el sobre naranja en España y cómo, pese a aprobarse en el año 2011, sigue sin enviarse a los trabajadores....
Isabel Casares participa en el V Observatorio de la Inversión, organizado por Mercad2
Merca2, el diario de negocios, empresas y economía, celebró el pasado 28 de noviembre el V Observatorio de la Inversión en el que tuvo lugar un debate sobre ‘sostenibilidad del sistema actual de pensiones y las alternativas’ en el que el futuro de las...
Álvarez Rodríguez colabora en un artículo de 65ymás
Como cada año, durante la etapa que precede a la Navidad, bancos y aseguradoras refuerzan sus respectivas campañas de planes de pensiones. Pepa Montero (65ymás) explica en su artículo 'Tómbola fin de año de banca y aseguradoras con los planes de pensiones: ojo...
elEconomista Pensiones publica una tribuna de Antonio Méndez
elEconomista Pensiones (elEconomista) ha publicado la tribuna ¿por qué no pagar despidos vía seguro? escrita por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). "Cuando a un trabajador en edad próxima...
Álvarez Rodríguez participa en debate ‘Retos del negocio Vida-Ahorro’
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN ha participado en el primer debate para corredores de seguros ‘Retos del negocio Vida-Ahorro’, organizado por FWU e INESE. Durante su exposición, Álvarez Rodríguez destacó la importancia del ahorro y de...
“Desarrollar la previsión social complementaria a través de las empresas es una solución eficaz y eficiente», Manuel Álvarez Rodríguez
Radio Intereconomía ha contado con la participación de Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN en última edición del programa ‘Especial Pensiones’ presentado por Susana Criado. En la tertulia celebrada el 20 de noviembre también participaron...
Es esencial impulsar la previsión social complementaria , “sobre todo los planes de empleo”, Manuel Álvarez Rodríguez
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, ha participado esta mañana en el programa Capital, la Bolsa y la Vida de Capital Radio presentado por Luis Vicente Muñoz. En el día de hoy concluye la campaña electoral y Álvarez Rodríguez aporta su...
La jubilación de los consejeros ¿un rompecabezas para las sociedades?
La última edición de elEconomista Pensiones (elEconomista) publica la tribuna 'Los seguros de jubilación para consejeros' de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). "Desde hace algún tiempo,...
La importancia de la Comisión de Control en los planes de empleo y asociados
Pilar Sánchez Iglesias, Directora de Previsión Social y Beneficios de Ideas investigación y desarrollo actuarial y de seguros y miembro de OCOPEN, analiza en un artículo publicado en Funds People, la importancia de la Comisión de Control en los planes de...
Jiménez Lasheras: “Es muy importante complementar la pensión pública desde los planes de empleo en el seno de las empresas”
Con motivo del día de la educación financiera, Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN y Director de Gobernanza en CPPS fue entrevistado en el programa Capital de Radio Intereconomía, presentado por Susana Criado. Sobre la educación financiera Jiménez...
¿Cómo tributarían los seguros de vida/ahorro en Patrimonio?
Inese cuenta con el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer, y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) en el artículo 'Posible tributación de los Seguros de Vida/Ahorro en Patrimonio'. En primer lugar, cabe destacar que...
Álvarez Rodríguez: «Se debe apostar por los sistemas de empleo generalizándolos en todas las empresas”
Manuel Álvarez Rodríguez, secretario general de OCOPEN participó en el programa especial de Capital ‘Planes de pensiones’ organizado por Radio Intereconomía y presentado por Susana Criado. En concreto, Álvarez Rodríguez participó en la mesa de debate...
La figura del tomador impropio, ¿asegura la libertad?
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer, y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) escribe una tribuna que ha sido publicada en la edición elEconomista Pensiones (elEconomista) de septiembre. En su análisis, Méndez Baiges explica la...