previsión social complementaria

Conclusiones del consejo editorial elEconomista Pensiones

Conclusiones del consejo editorial elEconomista Pensiones

   Antonio Méndez Baiges y Miguel Ángel Menéndez, ambos miembros de Mercer y OCOPEN, han participado junto a otros expertos en el consejo editorial de elEconomista Pensiones. Las conclusiones del encuentro han quedado recogidas en el artículo ‘Los cambios en...

Capital riesgo e inversión alternativa en el superfondo de pensiones

Capital riesgo e inversión alternativa en el superfondo de pensiones

   El abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, Antonio Méndez Baiges, aporta su testimonio en el reportaje ‘Escrivá permitirá destinar los ahorros del fondo público de pensiones a inversiones de riesgo’ publicado en ABC por Gonzalo Velarde y Bruno Pérez. Al comienzo de...

¿Cómo fomentar la previsión social en los acuerdos colectivos?

¿Cómo fomentar la previsión social en los acuerdos colectivos?

   ‘Los convenios premian la jubilación antes de los 65 años a 459.000 trabajadores’ es el artículo publicado en elEconomista por José Miguel Arcos en el que se incluye el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. En su artículo...

Gastos derivados de la Comisión de Control en el superfondo de pensiones

Gastos derivados de la Comisión de Control en el superfondo de pensiones

   ‘Escrivá carga a los trabajadores las dietas de la comisión del fondo público de pensiones’ es el artículo publicado en ABC por Gonzalo Velarde en el que se incluye el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. El periodista de ABC...

El presidente de OCOPEN analiza la situación del sistema de pensiones

El presidente de OCOPEN analiza la situación del sistema de pensiones

   El presidente de OCOPEN, Mariano Jiménez Lasheras, ha sido entrevistado en el Diario ABC por Gonzalo Velarde. Una de las cuestiones que se plantea es si la Seguridad Social está financieramente preparada para aguantar la revalorización con respecto al IPC. El...

Primer Barómetro Socioeconómico de la Longevidad en Europa

Primer Barómetro Socioeconómico de la Longevidad en Europa

   El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, de la Universidad de Barcelona, ha publicado el primer barómetro socioeconómico de la longevidad en Europa. Dentro del abanico de actividades que desarrollan desde el Observatorio, el...

¿Qué podemos aprender del sistema sueco de pensiones?

¿Qué podemos aprender del sistema sueco de pensiones?

   El sistema de pensiones sueco es "uno de los mejores del mundo", afirma Miguel Ángel Menéndez, vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN en el reportaje ‘El método sueco que salvaría las pensiones españolas’. En el citado reportaje, publicado por Esther García López...