Isabel Casares y Miguel Ángel Menéndez, secretaria general y vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN, respectivamente, aportan su testimonio en el reportaje ‘Pensionistas y cotizantes: cara y cruz de la reforma de las pensiones’ publicado en Finanzas.com por Esther...
Temas de interés
jubilación
Recomendaciones para rescatar un plan de pensiones
‘Qué hacer con un plan de pensiones heredado’ es el artículo publicado por Esther García López en Finanzas.com en el que se incluye el testimonio de Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. Suscríbete a la newsletter de OCOPEN En concreto se le pregunta a la...
OCOPEN participa en la Global Money Week 2023
Con motivo de la celebración de la Global Money Week 2023 que comenzó este 20 de marzo, Rafael Villanueva y Carlos Gómez, Consultor senior y junior respectivamente, del área de Retirement WTW España (empresa asociada a OCOPEN) participaron en el podcast School of...
La reforma de pensiones propuesta, “no moderniza el sistema de pensiones”, Isabel Casares
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, explica en el artículo ‘La reforma de las pensiones durará "un telediario" publicado en Finanzas.com por Esther García que la reforma de las pensiones "se trata de una propuesta teórica para salvar los papeles frente a...
OCOPEN analiza la última propuesta de reforma de las pensiones
En el reportaje ‘Escrivá se ceba con los salarios para subir las pensiones con un sistema "insostenible" publicado en Finanzas.com por Esther García López se explica que a los expertos no les convencen las propuestas que el ministro Escrivá ha presentado a los...
¿Cómo fomentar la previsión social en los acuerdos colectivos?
‘Los convenios premian la jubilación antes de los 65 años a 459.000 trabajadores’ es el artículo publicado en elEconomista por José Miguel Arcos en el que se incluye el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. En su artículo...
«La realidad es que desde el año 2000 los planes de empleo están estancados», Francisco González-Quevedo
Francisco González-Quevedo, responsable de consultoría de pensiones de WTW y representante de OCOPEN, aporta su testimonio en el reportaje ‘Los planes de empleo necesitan más impulso oficial para que funcionen’ publicado por Marta Yoldi en CincoDías. El citado...
«Dentro de los planes de pensiones de empleo, la comisión de control juega un rol crítico», Gil de Rozas
Gregorio Gil de Rozas, Vicepresidente 1º de OCOPEN, director del Área de Retirement de WTW y vocal del Instituto de Actuarios Españoles, participó como moderador en la ‘XIII Trobada de Tardor per a membres de comissions de control de plans i fons de pensions...
Cotizar más años, ¿una medida que saldrá adelante?
Esther García López, periodista en Finanzas.com, ha publicado el reportaje ‘El plan de Escrivá bajará las pensiones hasta un 5%’. La periodista comienza explicando la propuesta de medida parte de José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y...
La previsión social empresarial ayuda a los empleados a ahorrar y cumple una función de responsabilidad social corporativa
Álvaro Domenech, director asociado del área de Retirement de WTW (empresa asociada a OCOPEN) participó en el encuentro informativo ‘Los beneficios del ahorro privado’ organizado por Europa Press e ING. Domenech comienza señalando los riesgos, para la sociedad...
«Lo importante es crear automatismos en el ahorro», Mariano Jiménez Lasheras
El presidente de OCOPEN, Mariano Jiménez Lasheras, publica en 65ymás la tribuna ‘Hay que ahorrar para la jubilación, y empezar cuanto antes’. En primer lugar, señala la importancia de planificar la jubilación, “con el objetivo de complementar las pensiones...
¿Qué supondría subir un 30% las bases máximas de cotización a la Seguridad Social?
Isabel Casares y Miguel Ángel Menéndez, secretaria general y vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN, respectivamente, aportan su testimonio en el reportaje ‘La subida del 30% de las cotizaciones "romperá" las pensiones, advierten los expertos’. Destopar las bases...
Destopar las bases máximas de cotización | Tribuna
‘Falta de equidad entre la aportación y la prestación en pensiones’ es la tribuna publicada en elEconomista por Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. Sobre el destope de las bases máximas de cotización la experta destaca que: “No es tan relevante el...
Destopar las bases máximas de cotización y aumentar las pensiones máximas
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, considera que destopar las pensiones máximas es necesario, ya que “trabajadores que han cotizado con bases de cotización máxima ven reducida su pensión al estar limitada”. No obstante, reconoce que puede desincentivar...
¿Se debe o se puede topar la subida de las pensiones más altas?
‘Topar la subida de las pensiones más altas ahorraría 6.225M€’ es el reportaje publicado en Finanzas.com por la periodista Esther García López en el que se incluyen los testimonios de Isabel Casares y Miguel Ángel Menéndez, secretaria general y vocal en la Junta de...
Revisando el sistema de pensiones | Mariano Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, centra la importancia en que las reformas de pensiones emprendidas resultan "insuficientes y poco ambiciosas para abordar de forma estable los retos futuros, por lo que asistiremos, probablemente no dentro de mucho...
Información y previsión: claves en el rescate de los planes de pensiones
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participa en el reportaje ‘Los graves errores en el rescate de los planes de pensiones’ publicado en la revista de EFPA en España (‘Asesores Financieros EFPA’) por Gonzalo Toca. A la hora de rescatar un plan de...
Cuenta atrás para el nuevo sistema de cálculo de las pensiones
Isabel Casares y Miguel Ángel Menéndez, secretaria general y vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN, respectivamente, colaboran en el reportaje ‘La encrucijada de Escrivá con el cálculo de las pensiones’ publicado por Esther García López en Finanzas.com En su...