Gonzalo Velarde, periodista en elEconomista, publica el artículo ‘España pedirá ayuda a Europa para poder pagar las pensiones’ en el que cuenta con el testimonio de Gregorio Gil de Rozas, vicepresidente primero de OCOPEN, Head of Retirement en Willis Towers...
Temas de interés
Prensa
La sección Prensa en OCOPEN recoge la actividad de nuestra organización en los distintos medios de comunicación.
Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) es una asociación profesional, sin ánimo de lucro fundada en 1987, que aglutina a empresas y profesionales de consultoría de pensiones, entidades gestoras de fondos de pensiones y entidades aseguradoras para el desarrollo y consolidación de la previsión social privada en España, tanto en el ámbito de las relaciones laborales como en el ahorro individual, complementaria al sistema público de pensiones.
Nuestro objetivo es convertirnos en un punto de encuentro de todos los profesionales y organizaciones comprometidos en el desarrollo y consolidación de los sistemas de previsión social complementarios a la Seguridad Social para aportar, de forma desinteresada e independiente, opiniones, recomendaciones y propuestas concretas a las empresas, representantes sociales y responsables gubernamentales con el objetivo de fomentar el ahorro finalista a largo plazo de los empleados para que tengan garantizado su bienestar futuro.
Álvaro Granado analiza la posibilidad de rescatar los planes de pensiones
Álvaro Granado, responsable de pensiones en KPMG abogados y miembro de OCOPEN, ha publicado en la edición de elEconomista Pensiones de mayo la tribuna ‘Planes de pensiones: ¿acudimos al rescate?’ Granado señala que desde la publicación el pasado 1 de abril del...
Oportunidades laborales y fiscales de las prejubilaciones
La edición de elEconomista Pensiones que se publica mensualmente incluye una tribuna de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. En la edición de mayo, Méndez Baiges explica que muchas empresas se ven obligadas a prescindir de trabajadores...
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, participa en un artículo de 65ymás
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo ‘La histórica caída de pensionistas y el menor gasto mensual son puntuales, según los expertos’ escrito por Pepa Montero (65ymás). Montero también cuenta con el testimonio de:...
Mariano Jiménez Lasheras: «Los pensionistas tienen que estar tranquilos»
Pepa Montero, periodista en 65ymás, ha publicado el artículo ‘Las pensiones mínimas y las no contributivas, a salvo según los expertos’ en el que cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. En el artículo también participan:...
Jiménez Lasheras: «Hay que plantearse medidas estructurales para la sostenibilidad del sistema de pensiones»
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo ‘Las pensiones, en riesgo de congelación e incluso recorte si la crisis fuerza el rescate de España’ escrito por Pepa Montero y publicado en 65ymás. Al comienzo de su...
La disponibilidad de los planes de pensiones a lo largo del tiempo
La edición de abril de elEconomista pensiones (elEconomista) ha publicado la tribuna ‘Planes de pensiones y Covid-19’ escrita por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). Antonio Méndez Baiges...
José Luis Martín Trujillo: «Trabajemos desde las compañías en ayudar a los empleados a tener un plan para su jubilación»
José Luis Martín Trujillo, Director - Retirement and Financial Management en Aon y miembro de OCOPEN, publica en la edición de elEconomista Pensiones de abril la tribuna ‘Greta Thunberg y las pensiones en España’. En su artículo, Martín Trujillo explica, la...
El impacto del COVID-19 en la previsión social complementaria
Mariano Jiménez Lasheras, Isabel Casares y Antonio Méndez Baiges, presidente, secretaria general y miembro de OCOPEN respectivamente, aportan su testimonio en el artículo ‘La crisis sanitaria hace peligrar los planes de pensiones de empresa’ escrito por...
Carlos Quero: “En los planes de pensiones en España privados tenemos una muralla china”
El programa ‘Tu Dinero nunca duerme’ emitido en esRadio en colaboración con Value School contó con la participación de Carlos A. Quero, director de área de VidaCaixa y miembro de OCOPEN. El programa presentado por Luis F. Quintero y Manuel Llamas también contó...
La importancia de los tres Pilares de la previsión social en materia de pensiones
En la edición de elEconomista Pensiones de marzo se publica la tribuna ‘Los taburetes y las pensiones, mejor con tres patas’ escrita por Álvaro Granado, responsable de pensiones en KPMG abogados y miembro de OCOPEN. En su artículo, Granado explica que: “Las...
¿Cuál es la posición concreta de los corredores de seguros?
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, ha publicado una nueva tribuna en la edición de elEconomista Pensiones de marzo. En el artículo “La “patrimonialización” de los clientes de los corredores de seguros” Méndez Baiges explica que:...
Isabel Casares: «Seguimos concienciando sobre la necesidad de complementar el sistema de Seguridad Social»
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, ha sido entrevistada en el programa Capital, de Radio Intereconomía presentado por Susana Criado. La primera cuestión que se le plantea a Casares es: ¿Qué es OCOPEN? “OCOPEN es una organización de profesionales...
¿Cómo se gestiona la continuidad del negocio en gestoras de fondos de pensiones?
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, ha publicado el artículo 'Gestión de la continuidad del negocio' en Inese. En base a la situación actual, Casares explica la importancia de que el Gobierno Corporativo y de la Gestión Integral de Riesgos de las...
Rafael García expone las premisas básicas para la gestión financiera del ahorro
Futuro a Fondo, medio de comunicación especializado en educación financiera, fondos de inversión y fondos de pensiones, ha publicado la tribuna ‘Premisas básicas para la gestión financiera del ahorro’ escrita por Rafael García, CEO de Serfiex y miembro de...
Mariano Jiménez Lasheras colabora en un artículo de 65ymás
Pepa Montero, periodista en 65ymás, ha publicado el artículo ‘La rentabilidad de los planes de pensiones se desploma por la crisis del coronavirus’ en el que cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. Tal como explica Pepa...
OCOPEN nombra a Isabel Casares nueva secretaria general
El pasado miércoles 26 de febrero, la Junta Directiva de OCOPEN, acordó el nombramiento de Isabel Casares como nueva Secretaria General de la Organización de Consultores de Pensiones. Isabel Casares es Economista, doctorada en Economía Financiera y Actuarial,...
Mariano Jiménez Lasheras: «Es fundamental e imprescindible fomentar la cultura financiera»
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, acudió el pasado miércoles 26 de febrero al debate radiofónico ‘Las pensiones del futuro’ que se celebró durante la semana del seguro (25, 26 y 27 de febrero) organizada por INESE. En la tertulia sobre las...