José Luis Martín Trujillo, Director Retirement and Financial Management en Aon y vicepresidente 2º de OCOPEN, participó en el programa ‘Capital’ (Radio Intereconomía) presentado por Susana Criado. En concreto, aportó su testimonio en el especial de pensiones...
Temas de interés
Planes de pensiones
Los planes de pensiones es uno de los instrumentos de la previsión social. Son productos pensados para la inversión y ahorro a largo plazo.
Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) es una asociación profesional, sin ánimo de lucro fundada en 1987, que aglutina a empresas y profesionales de consultoría de pensiones, entidades gestoras de fondos de pensiones y entidades aseguradoras para el desarrollo y consolidación de la previsión social privada en España, tanto en el ámbito de las relaciones laborales como en el ahorro individual, complementaria al sistema público de pensiones.
Nuestro objetivo es convertirnos en un punto de encuentro de todos los profesionales y organizaciones comprometidos en el desarrollo y consolidación de los sistemas de previsión social complementarios a la Seguridad Social para aportar, de forma desinteresada e independiente, opiniones, recomendaciones y propuestas concretas a las empresas, representantes sociales y responsables gubernamentales con el objetivo de fomentar el ahorro finalista a largo plazo de los empleados para que tengan garantizado su bienestar futuro.
Antonio Méndez Baiges analizó la coyuntura actual del sistema de pensiones
El programa ‘Todos Seguros’, presentado por Miguel Benito (Capital Radio), contó con la participación de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. El primer tema que se trató fue la situación de las fórmulas de previsión complementaria. Méndez...
¿Cómo podemos complementar la pensión pública?
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, fue entrevistada el 20 de abril en la sección Finanzas Personales presentada por Paloma Arnaldos Arias en Radio Intereconomía. En la mencionada entrevista se preguntó a la secretaria general de OCOPEN sobre las...
OCOPEN renueva su Junta de Gobierno
La Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) ha aprobado en su última Asamblea General Ordinaria la renovación de la actual Junta de Gobierno para los próximos cuatro años. De este modo, Mariano Jiménez Lasheras continuará presidiendo la organización en...
PIAS y SIALP, ¿alternativas a los planes de pensiones?
María Asunción Bauzá, abogada especialista en Seguros y Previsión Social y asociada de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo ‘El PIAS o el SIALP, una alternativa a la reducción del incentivo fiscal a los planes de pensiones’ publicado en el Centro de...
Casares participa en Value School hablando sobre previsión social complementaria
El pasado 13 de enero Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, participó en el webinar 'La previsión social complementaria y el futuro de nuestras pensiones’ organizado por Value School. Isabel Casares comenzó su ponencia explicando los tres pilares del...
Expertos de OCOPEN opinan acerca del plan de empleo que prepara el Gobierno
Miguel Moreno Mendieta, periodista en Cinco Días, publicó el reportaje ‘Así debería ser el superfondo de pensiones’ en el que cuenta con los testimonios de Mariano Jiménez Lasheras, David Cienfuegos, Luis Sáez de Jáuregui y Diego Valero, presidente y asociados de...
Méndez Baiges reflexiona sobre la excesiva complejidad de la normativa de previsión social
Cada mes se publica la edición de elEconomista Pensiones en la que Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publica una tribuna. ‘Normativa de previsión social: el reinado de la incidencia’ es su última tribuna publicada en la edición de...
Pilar Sánchez Iglesias: “Es necesario reflexionar sobre el sentido original del ahorro colectivo”
La última edición del año de la revista elEconomista Pensiones (elEconomista) incluye un Especial Navidad: ‘La reforma de pensiones que llega’ en el que se incluye una entrevista a Pilar Sánchez Iglesias, asociada de OCOPEN y Directora de Previsión Social y...
Jimémez Lasheras participa en un encuentro organizado por Expansión e Ibercaja sobre el futuro de las pensiones
El pasado 23 de noviembre Expansión, en colaboración con Ibercaja, organizaron el encuentro digital ‘Análisis del futuro de las pensiones’ en el que contaron con la participación de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. En dicho encuentro también...
Mercer: «No conviene retirar de una vez el dinero de un plan de pensiones»
Antonio Méndez Baiges, responsable fiscal del área de previsión social en Mercer y miembro de OCOPEN ha participado con Susana Criado en el programa Capital en su especial sobre planes de pensiones. También ha respondido a la consultas de los oyentes relacionadas con...
Javier Villegas: “Existen buenas oportunidades para los planes de pensiones en 2021”
Javier Villegas, director general de Franklin Templeton Investments Iberia y asociado de OCOPEN, participó en el Foro La Información-Ibercaja ‘Gestión de activos de fondos de pensiones’. En dicho encuentro también participaron José Carlos Vizárraga, director...
OCOPEN advierte que la actual redacción de los PGE perjudica a trabajadores y empresas en materia de previsión social complementaria
La Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN), advierte que la actual redacción de los Apartados 2 y 3 del artículo 62 del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, perjudica fundamentalmente a los trabajadores que realizan...
Ventajas de los planes de pensiones de empleo
¿Cuáles son las ventajas de suscribir un plan de pensiones de empleo? Esther García López, periodista en Finanzas.com, responde a esta pregunta en un reportaje en el que cuenta con los testimonios de Isabel Casares, Rafael Villanueva y Miguel Ángel Menéndez,...
¿Cuál es la forma más rentable de cobrar un plan de pensiones?
El reportaje ‘Jubilación. La forma más rentable de cobrar un plan de pensiones’ escrito por Esther García López (Finanzas.com) cuenta con el testimonio de Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. En dicho reportaje también incluye el testimonio de Paula...
OCOPEN, entre las 20 asociaciones que abogan por mantener el actual límite fiscal de ahorro individual para la jubilación
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 incorpora una rebaja sustancial en los límites anuales de aportación a sistemas de previsión social individuales, desde los 8.000 euros actuales a 2.000 euros. Esta medida afectará...
Jiménez Lasheras: “Solo el 10% de los trabajadores tiene un plan de pensiones de empleo”
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participó en el Día de la Inversión VII organizado por Capital Radio. En concreto, Jiménez Lasheras intervino en el programa Afterwork presentado por Eduardo Castillo en el que tuvo lugar una tertulia sobre planes de...
Isabel Casares: “Es necesario ahorrar y hacerlo cuanto antes”
Isabel Casares y Rafael Villanueva, secretaria general y miembro de OCOPEN respectivamente, colaboran en el reportaje publicado en Finanzas.com por Esther García López. En el citado reportaje también se citan fuentes del Instituto BBVA de Pensiones. En primer...