El pasado 24 de octubre, KPMG España presentó el III Estudio de mercado en relación a la situación de las pensiones en España elaborado por Álvaro Granado, miembro de OCOPEN y responsable de pensiones en KPMG abogados y María Gómez, Asociada Senior de...
Temas de interés
ocopen
Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) es una asociación profesional, sin ánimo de lucro fundada en 1987, que aglutina a empresas y profesionales de consultoría de pensiones, entidades gestoras de fondos de pensiones y entidades aseguradoras.
OCOPEN trabaja para el desarrollo y consolidación de la previsión social privada en España, tanto en el ámbito de las relaciones laborales como en el ahorro individual, complementaria al sistema público de pensiones.
Nuestro objetivo es convertirnos en un punto de encuentro de todos los profesionales y organizaciones comprometidos en el desarrollo y consolidación de los sistemas de previsión social complementarios a la Seguridad Social.
Queremos aportar, de forma desinteresada e independiente, opiniones, recomendaciones y propuestas concretas a las empresas, representantes sociales y responsables gubernamentales con el objetivo de fomentar el ahorro finalista a largo plazo de los empleados para que tengan garantizado su bienestar futuro.
La importancia de la dependencia en las próximas décadas
El Instituto santalucía ha publicado recientemente una tribuna de Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, en la que reflexiona sobre la evolución de la ley de Dependencia en España desde su aprobación en 2006. Tal y como explica Álvarez...
La importancia de la Comisión de Control en los planes de empleo y asociados
Pilar Sánchez Iglesias, Directora de Previsión Social y Beneficios de Ideas investigación y desarrollo actuarial y de seguros y miembro de OCOPEN, analiza en un artículo publicado en Funds People, la importancia de la Comisión de Control en los planes de...
Jiménez Lasheras: “Es muy importante complementar la pensión pública desde los planes de empleo en el seno de las empresas”
Con motivo del día de la educación financiera, Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN y Director de Gobernanza en CPPS fue entrevistado en el programa Capital de Radio Intereconomía, presentado por Susana Criado. Sobre la educación financiera Jiménez...
¿Cómo puede beneficiar al trabajador un plan de empleo?
El objetivo principal que tenemos en OCOPEN es debatir e informar sobre la situación de la previsión social en España y presentar nuestras propuestas para su desarrollo. Con esta base como hoja de ruta, estamos convencidos de la importancia de fomentar el...
¿Cómo tributarían los seguros de vida/ahorro en Patrimonio?
Inese cuenta con el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer, y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) en el artículo 'Posible tributación de los Seguros de Vida/Ahorro en Patrimonio'. En primer lugar, cabe destacar que...
Álvarez Rodríguez: «Se debe apostar por los sistemas de empleo generalizándolos en todas las empresas”
Manuel Álvarez Rodríguez, secretario general de OCOPEN participó en el programa especial de Capital ‘Planes de pensiones’ organizado por Radio Intereconomía y presentado por Susana Criado. En concreto, Álvarez Rodríguez participó en la mesa de debate...
La figura del tomador impropio, ¿asegura la libertad?
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer, y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) escribe una tribuna que ha sido publicada en la edición elEconomista Pensiones (elEconomista) de septiembre. En su análisis, Méndez Baiges explica la...
La necesaria formación sobre previsión social complementaria
El plan de empleo al que se pueden suscribir los trabajadores de Telefónica ocupa el sexto puesto en el ranking nacional con 2.822 millones de euros bajo gestión y 26.122 partícipes. El fondo fue creado en el año 1992, es gestionado por Fonditel (forma parte...
La reforma de las pensiones tiene que conseguir que los gastos se ajusten al ciclo económico
Álvaro Monterde, director de previsión social en March R.S. y miembro de OCOPEN, explica en un artículo publicado en Expansión que hemos alcanzado un nuevo récord del gasto en pensiones. "no sorprende que dicho gasto creciera a un 5%, pero sí la continua...
Colpisa entrevista a Manuel Álvarez Rodríguez
Lucía Palacios (Colpisa) entrevista a Manuel Álvarez Rodríguez, secretario general de OCOPEN en su último artículo 'La subida de las pensiones, en el aire por la parálisis política'. En el artículo propuesto se explica que, teniendo en cuenta que el gobierno...
Las pensiones podrían subir tan solo el 0,25% si no se logra un gobierno con plenas funciones
Los días 17,18,19 y 20 de septiembre son los más probables para una hipotética investidura de Pedro Sánchez. El 23 de septiembre es la fecha límite para que el Rey disuelva las Cortes y se convoquen nuevas elecciones en noviembre. En el caso de no lograrse un...
Las pensiones representan la mayor partida de gasto social en los países de la zona euro
El boletín económico del Banco Central Europeo (BCE) número 5/2019 incluye un apartado en el que se realiza una comparación entre países de la zona euro en lo referente a su gasto social.En el informe se explica que en un momento de alto endeudamiento...
CASER entrevista a Manuel Álvarez
Manuel Álvarez, secretario general de OCOPEN, repasa en esta entrevista para CASER los principales retos en materia de jubilación y ahorro a largo plazo y algunas de las posibles soluciones. Como afirma Álvarez, "No hay sistema de pensiones público que...
Planes de pensiones de empleo de aportación definida colectiva
Jordi Giménez ( ex responsable de área de previsión social complementaria CC.OO. Catalunya) y Enric Pociello (socio CPPS, Asesores y asociado de OCOPEN) explican en un artículo publicado en Futuro a Fondo qué son los planes de aportación definida colectiva....
El ahorro en los países de nuestro entorno
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN y Director de Gobernanza en CPPS analiza la evolución del ahorro en España a lo largo de los años en una tribuna publicada en Inese. En concreto, Jiménez Lasheras centra su estudio en el ahorro orientado a la...
Pensiones y jubilación activa
Isabel Casares San José- Marti, economista, Actuario de Seguros y Asesora Actuarial y de Riesgos, presidenta de Casares y asociada de OCOPEN, publica en el último número de la revista de actuarios del Instituto de Actuarios Españoles la sentencia del Juzgado...
Equilibrio y experiencia del trabajo senior
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN expone la importancia y necesidad del trabajo senior. En un primer lugar explica que la renovación es imprescindible y necesaria en el entorno laboral especializado a nivel particular y en el...