Suscríbete a nuestra newsletter
Más de 30 años trabajando en la Previsión Social Complementaria
Empresas y profesionales asociados a OCOPEN
Publicaciones durante 2023
Publicaciones recientes

Isabel Casares colabora con Futuro a Fondo
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo 'Bruselas recomienda revisar la edad de jubilación, desvincular las pensiones de la inflación y reducir la tasa de sustitución’ escrito por Sofía Cisneros, periodista en Futuro a...

¿Recelo en la soberanía fiscal de los Estados miembros de la Unión Europea?
La edición de elEconomista Pensiones (elEconomista) que se publica mensualmente incluye una tribuna de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. ‘De la soberanía a la supremacía fiscal según algunas aseguradoras’ es el título de la tribuna...

Jiménez Lasheras y Ángel Menéndez colaboran en finanzas.com
Esther García, periodista en Finanzas.com, ha publicado el reportaje ‘Más de 6 medidas para salvar las pensiones que Calviño no tomará’ en el que cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras y Miguel Ángel Menéndez, presidente y miembro de OCOPEN,...

Los sistemas empresariales ofrecen el ahorro más eficiente. Tribuna de Mariano Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, ha publicado en 65ymás la tribuna ‘La reforma de pensiones debe potenciar los planes empresariales’. Al comienzo de su artículo, Jiménez Lasheras explica que: “A pesar de que continuamos sobrecogidos por los...

Empresas y previsión social complementaria
La edición de elEconomista Pensiones de junio publica la tribuna ‘El compromiso empresarial con las pensiones del futuro’ escrita por Jaime Sol, Socio Director de People Advisory Services en EY y miembro de OCOPEN. En primer lugar, Sol explica que la...

Invalidez permanente y cobertura complementaria
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, escribe mensualmente una tribuna en el elEconomista Pensiones. En la edición de junio publica ‘El calvario de las invalideces permanentes en los seguros complementarios de la Seguridad Social’....

Álvaro Doménech: «IORP II es un paso más para impulsar el mercado de la previsión social complementaria»
Álvaro Doménech, Senior Associate de Willis Towers Watson España y asociado de OCOPEN, ha publicado la tribuna ‘La IORP II trae seguridad e impulso al mercado de previsión social complementaria’ en Futuro a Fondo. Doménech explica que el próximo 6 de agosto...

Isabel Casares colabora en Finanzas.com
Esther García, periodista en Finanzas.com, ha publicado el reportaje ‘Los planes de pensiones rescatan a 14.000 familias’ en el que cuenta con el testimonio de Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. En el reportaje también participan: Paula Satrústegui,...