Suscríbete a nuestra newsletter

Últimas colaboraciones en prensa

OCOPEN participa en la Global Money Week 2023

OCOPEN participa en la Global Money Week 2023

   Con motivo de la celebración de la Global Money Week 2023 que comenzó este 20 de marzo, Rafael Villanueva y Carlos Gómez, Consultor senior y junior respectivamente, del área de Retirement WTW España (empresa asociada a OCOPEN) participaron en el podcast School of...

La muerte del espíritu del Pacto de Toledo

La muerte del espíritu del Pacto de Toledo

   ‘¿Qué fue del Pacto de Toledo?’ es la tribuna publicada en elEconomista por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. En su tribuna el asociado de OCOPEN comienza señalando la multitud de declaraciones públicas que se produjeron durante la...

OCOPEN analiza la última propuesta de reforma de las pensiones

OCOPEN analiza la última propuesta de reforma de las pensiones

   En el reportaje ‘Escrivá se ceba con los salarios para subir las pensiones con un sistema "insostenible" publicado en Finanzas.com por Esther García López se explica que a los expertos no les convencen las propuestas que el ministro Escrivá ha presentado a los...

Conclusiones del Consejo Editorial de Pensiones de elEconomista

Conclusiones del Consejo Editorial de Pensiones de elEconomista

   ‘Los expertos critican que España pague pensiones a costa de la deuda pública’ es el artículo publicado por José Miguel Arcos (elEconomista) en el que se recogen las deliberaciones por parte del Consejo Editorial de Pensiones de El Economista. En el citado...

Capital riesgo e inversión alternativa en el superfondo de pensiones

Capital riesgo e inversión alternativa en el superfondo de pensiones

   El abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, Antonio Méndez Baiges, aporta su testimonio en el reportaje ‘Escrivá permitirá destinar los ahorros del fondo público de pensiones a inversiones de riesgo’ publicado en ABC por Gonzalo Velarde y Bruno Pérez. Al comienzo de...

¿Novedades en el destope de la base de cotización máxima?

¿Novedades en el destope de la base de cotización máxima?

   Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, advierte de que el proceso de destope de la base de cotización máxima "redundará sin duda en mayores ingresos para el sistema para los próximos años, pero es importante que sea gradual para que pueda ser asumido por...

El problema de las aseguradoras de compromisos de las empresas

El problema de las aseguradoras de compromisos de las empresas

   Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, ha publicado en elEconomista la tribuna de opinión ‘Las aseguradoras, al servicio de la Agencia Tributaria’. Al comienzo de su publicación, el experto señala que las aseguradoras de compromisos de...

Twitter

Linkedin

Newsletter