El Instituto santalucía ha publicado una tribuna de Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, en la que explica cómo el desarrollo tecnológico y más concretamente la inteligencia artificial (IA) pueden servir de gran ayuda para las compañías de...
Temas de interés
OCOPEN
Es esencial impulsar la previsión social complementaria , “sobre todo los planes de empleo”, Manuel Álvarez Rodríguez
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, ha participado esta mañana en el programa Capital, la Bolsa y la Vida de Capital Radio presentado por Luis Vicente Muñoz. En el día de hoy concluye la campaña electoral y Álvarez Rodríguez aporta su...
Situación actual y perspectivas futuras de la Seguridad Social | Informe del Instituto de Actuarios Españoles
El Instituto de Actuarios Españoles ha publicado recientemente un informe sobre la situación de la Seguridad Social española y sus perspectivas. El informe destaca, entre otras cosas, la dificultad del debate sobre un aspecto tan esencial de nuestro Estado del...
La jubilación de los consejeros ¿un rompecabezas para las sociedades?
La última edición de elEconomista Pensiones (elEconomista) publica la tribuna 'Los seguros de jubilación para consejeros' de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). "Desde hace algún tiempo,...
España ocupa la 24ª posición en el ranking mundial de sistemas de pensiones elaborado por Melbourne Mercer Global Pension Index
Mercer España ha llevado a cabo la publicación de la última edición del informe Melbourne Mercer Global Pension Index (MMGPI) 2019. Tal y como se recoge en el propio estudio, el objetivo principal del informe es llevar a cabo una comparación global de...
Análisis sobre la previsión social en la actualidad
El pasado 24 de octubre, KPMG España presentó el III Estudio de mercado en relación a la situación de las pensiones en España elaborado por Álvaro Granado, miembro de OCOPEN y responsable de pensiones en KPMG abogados y María Gómez, Asociada Senior de...
La importancia de la dependencia en las próximas décadas
El Instituto santalucía ha publicado recientemente una tribuna de Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, en la que reflexiona sobre la evolución de la ley de Dependencia en España desde su aprobación en 2006. Tal y como explica Álvarez...
La importancia de la Comisión de Control en los planes de empleo y asociados
Pilar Sánchez Iglesias, Directora de Previsión Social y Beneficios de Ideas investigación y desarrollo actuarial y de seguros y miembro de OCOPEN, analiza en un artículo publicado en Funds People, la importancia de la Comisión de Control en los planes de...
Jiménez Lasheras: “Es muy importante complementar la pensión pública desde los planes de empleo en el seno de las empresas”
Con motivo del día de la educación financiera, Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN y Director de Gobernanza en CPPS fue entrevistado en el programa Capital de Radio Intereconomía, presentado por Susana Criado. Sobre la educación financiera Jiménez...
¿Cómo puede beneficiar al trabajador un plan de empleo?
El objetivo principal que tenemos en OCOPEN es debatir e informar sobre la situación de la previsión social en España y presentar nuestras propuestas para su desarrollo. Con esta base como hoja de ruta, estamos convencidos de la importancia de fomentar el...
¿Cómo tributarían los seguros de vida/ahorro en Patrimonio?
Inese cuenta con el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer, y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) en el artículo 'Posible tributación de los Seguros de Vida/Ahorro en Patrimonio'. En primer lugar, cabe destacar que...
Álvarez Rodríguez: «Se debe apostar por los sistemas de empleo generalizándolos en todas las empresas”
Manuel Álvarez Rodríguez, secretario general de OCOPEN participó en el programa especial de Capital ‘Planes de pensiones’ organizado por Radio Intereconomía y presentado por Susana Criado. En concreto, Álvarez Rodríguez participó en la mesa de debate...
La figura del tomador impropio, ¿asegura la libertad?
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer, y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) escribe una tribuna que ha sido publicada en la edición elEconomista Pensiones (elEconomista) de septiembre. En su análisis, Méndez Baiges explica la...
La necesaria formación sobre previsión social complementaria
El plan de empleo al que se pueden suscribir los trabajadores de Telefónica ocupa el sexto puesto en el ranking nacional con 2.822 millones de euros bajo gestión y 26.122 partícipes. El fondo fue creado en el año 1992, es gestionado por Fonditel (forma parte...
La reforma de las pensiones tiene que conseguir que los gastos se ajusten al ciclo económico
Álvaro Monterde, director de previsión social en March R.S. y miembro de OCOPEN, explica en un artículo publicado en Expansión que hemos alcanzado un nuevo récord del gasto en pensiones. "no sorprende que dicho gasto creciera a un 5%, pero sí la continua...
La mochila austriaca en la economía española
Gregorio Gil de Rozas, vicepresidente primero de OCOPEN, Head of Retirement en Willis Towers Watson y presidente del Instituto de Actuarios Españoles analiza, en un artículo publicado en elEconomista, junto a Álvaro Domenech, Lead Associate Retirement...
Colpisa entrevista a Manuel Álvarez Rodríguez
Lucía Palacios (Colpisa) entrevista a Manuel Álvarez Rodríguez, secretario general de OCOPEN en su último artículo 'La subida de las pensiones, en el aire por la parálisis política'. En el artículo propuesto se explica que, teniendo en cuenta que el gobierno...
Las pensiones podrían subir tan solo el 0,25% si no se logra un gobierno con plenas funciones
Los días 17,18,19 y 20 de septiembre son los más probables para una hipotética investidura de Pedro Sánchez. El 23 de septiembre es la fecha límite para que el Rey disuelva las Cortes y se convoquen nuevas elecciones en noviembre. En el caso de no lograrse un...















