Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, participa en el reportaje ‘¿Cuánto cuesta jubilarse antes de tiempo’ publicado por Esther García, periodista en Finanzas.com. En el reportaje también se consultan fuentes del instituto BBVA de pensiones e ING. La...
Temas de interés
OCOPEN
Un nuevo modelo de previsión empresarial debería reunir varios requisitos compartidos con el sistema británico
Pepa Montero, periodista en 65ymás, ha publicado el reportaje ‘Los incentivos fiscales de los planes de pensiones, en peligro’ en el que cita el Manifiesto OCOPEN por la previsión social complementaria y cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras,...
Jubilación activa ¿la alternativa para mantener nuestro sistema de pensiones?
El artículo ‘Jubilación activa: un balón de oxígeno para la Seguridad Social’ escrito por Esther García López, periodista en Finanzas.com, cuenta con el testimonio de Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. En la publicación, Casares señala que la jubilación...
Equilibrio actuarial y mecanismos de ajuste automáticos: factores claves en la viabilidad del sistema a largo plazo
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, aporta su testimonio en el reportaje ‘Sacar los gastos no contributivos de la Seguridad Social, 'patata caliente' del Pacto de Toledo’ escrito por Pepa Montero, periodista en 65ymás. En el reportaje también...
Jiménez Lasheras: «Parece que ha llegado la hora de solucionar la asunción por parte de la Seguridad Social de los gastos no contributivos»
Pepa Montero, redactora en 65ymás, ha publicado el reportaje ‘Qué pasará con las pensiones en septiembre: de la edad de jubilación al fantasma de los recortes’ en el que cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. En el...
Casares: «En OCOPEN estamos participando con artículos, entrevistas y foros que nos permiten dar a conocer la Previsión Social Complementaria»
Muy Segura, en colaboración con la Fundación Inade, entrevistan a Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN en la sección ‘Muy seguras ejemplares’. En la entrevista, Casares destaca los cambios tan importantes en este año y medio, especialmente en estos...
Mariano Jiménez Lasheras: «No creo que las pensiones se incluyan en los presupuestos»
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, ha participado en el reportaje ‘¿Acabarán los Presupuestos Generales del Estado pagando las pensiones?’ escrito por Esther García López, periodista en Finanzas.com. En dicho reportaje también participan: Gonzalo...
Isabel Casares colabora con Futuro a Fondo
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo 'Bruselas recomienda revisar la edad de jubilación, desvincular las pensiones de la inflación y reducir la tasa de sustitución’ escrito por Sofía Cisneros, periodista en Futuro a...
¿Recelo en la soberanía fiscal de los Estados miembros de la Unión Europea?
La edición de elEconomista Pensiones (elEconomista) que se publica mensualmente incluye una tribuna de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. ‘De la soberanía a la supremacía fiscal según algunas aseguradoras’ es el título de la tribuna...
Jiménez Lasheras y Ángel Menéndez colaboran en finanzas.com
Esther García, periodista en Finanzas.com, ha publicado el reportaje ‘Más de 6 medidas para salvar las pensiones que Calviño no tomará’ en el que cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras y Miguel Ángel Menéndez, presidente y miembro de OCOPEN,...
Los sistemas empresariales ofrecen el ahorro más eficiente. Tribuna de Mariano Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, ha publicado en 65ymás la tribuna ‘La reforma de pensiones debe potenciar los planes empresariales’. Al comienzo de su artículo, Jiménez Lasheras explica que: “A pesar de que continuamos sobrecogidos por los...
Empresas y previsión social complementaria
La edición de elEconomista Pensiones de junio publica la tribuna ‘El compromiso empresarial con las pensiones del futuro’ escrita por Jaime Sol, Socio Director de People Advisory Services en EY y miembro de OCOPEN. En primer lugar, Sol explica que la...
Invalidez permanente y cobertura complementaria
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, escribe mensualmente una tribuna en el elEconomista Pensiones. En la edición de junio publica ‘El calvario de las invalideces permanentes en los seguros complementarios de la Seguridad Social’....
Álvaro Doménech: «IORP II es un paso más para impulsar el mercado de la previsión social complementaria»
Álvaro Doménech, Senior Associate de Willis Towers Watson España y asociado de OCOPEN, ha publicado la tribuna ‘La IORP II trae seguridad e impulso al mercado de previsión social complementaria’ en Futuro a Fondo. Doménech explica que el próximo 6 de agosto...
Isabel Casares colabora en Finanzas.com
Esther García, periodista en Finanzas.com, ha publicado el reportaje ‘Los planes de pensiones rescatan a 14.000 familias’ en el que cuenta con el testimonio de Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. En el reportaje también participan: Paula Satrústegui,...
Isabel Casares: “Los sistemas complementarios deben jugar un papel relevante en el futuro”
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, aporta su testimonio en el reportaje ‘La fugaz reducción del gasto en pensiones’ escrito por Esther García, periodista en finanzas.com. En el reportaje también participan: Gonzalo Núñez y Josep Lladó. Al comienzo...
Jiménez Lasheras: «Los planes y fondos de pensiones de empleo han sido el motor de la inversión ISR en España»
El programa de Radio Intereconomía presentado por Manuel Tortajada, Tiempo de Inversión, contó con la participación de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. En el programa también participó Javier Garayoa, Director general de Spainsif. ¿Son los...
La necesidad de equilibrar la balanza en el sistema público de pensiones
Guillermo Pérez de Ciriza, People Advisory Services en EY y miembro de OCOPEN, analiza en un artículo publicado en Futuro a Fondo la sostenibilidad del sistema público de pensiones. En concreto, alude a la importancia de equilibrar la parte de los ingresos y...