Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, fue el responsable de moderar la mesa ‘El seguro y la sociedad’ del acto de clausura en el que se presentó el libro de conclusiones con el resumen de las cuatro sesiones del seminario sobre el papel de las...
Temas de interés
Jubilación
Con la jubilación llega el momento del retiro de la vida laboral tras años de esfuerzo y duro trabajo.
Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) es una asociación profesional, sin ánimo de lucro fundada en 1987, que aglutina a empresas y profesionales de consultoría de pensiones, entidades gestoras de fondos de pensiones y entidades aseguradoras para el desarrollo y consolidación de la previsión social privada en España, tanto en el ámbito de las relaciones laborales como en el ahorro individual, complementaria al sistema público de pensiones.
Nuestro objetivo es convertirnos en un punto de encuentro de todos los profesionales y organizaciones comprometidos en el desarrollo y consolidación de los sistemas de previsión social complementarios a la Seguridad Social para aportar, de forma desinteresada e independiente, opiniones, recomendaciones y propuestas concretas a las empresas, representantes sociales y responsables gubernamentales con el objetivo de fomentar el ahorro finalista a largo plazo de los empleados para que tengan garantizado su bienestar futuro.
Calcular la pensión por los 30 últimos años cotizados
‘Rechazo total de pensionistas y sindicatos al 'plan Escrivá' por endurecer el cálculo de la pensión’ es el reportaje publicado por Pepa Montero en 65ymás y que incluye el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. Se pregunta al experto acerca...
La previsión social empresarial ayuda a los empleados a ahorrar y cumple una función de responsabilidad social corporativa
Álvaro Domenech, director asociado del área de Retirement de WTW (empresa asociada a OCOPEN) participó en el encuentro informativo ‘Los beneficios del ahorro privado’ organizado por Europa Press e ING. Domenech comienza señalando los riesgos, para la sociedad...
OCOPEN analiza la propuesta de subir el periodo de cómputo a 30 años
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, aporta su testimonio en el reportaje ‘Nuevo golpe a las empresas: Escrivá propone ligar al IPC las bases máximas de cotización’ publicado en TheObjective por Isabel Acosta. En concreto, se pregunta a la experta por...
«Lo importante es crear automatismos en el ahorro», Mariano Jiménez Lasheras
El presidente de OCOPEN, Mariano Jiménez Lasheras, publica en 65ymás la tribuna ‘Hay que ahorrar para la jubilación, y empezar cuanto antes’. En primer lugar, señala la importancia de planificar la jubilación, “con el objetivo de complementar las pensiones...
«Los planes de pensiones de empleo son un referente para complementar las pensiones», Jiménez Lasheras
“Los planes de pensiones de empleo son un referente para complementar las pensiones y el instrumento sobre el que se centra el impulso de la previsión social complementaria. Permiten generalizar la previsión complementaria independientemente de la capacidad de...
¿Qué supondría subir un 30% las bases máximas de cotización a la Seguridad Social?
Isabel Casares y Miguel Ángel Menéndez, secretaria general y vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN, respectivamente, aportan su testimonio en el reportaje ‘La subida del 30% de las cotizaciones "romperá" las pensiones, advierten los expertos’. Destopar las bases...
Destopar las bases máximas de cotización | Tribuna
‘Falta de equidad entre la aportación y la prestación en pensiones’ es la tribuna publicada en elEconomista por Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. Sobre el destope de las bases máximas de cotización la experta destaca que: “No es tan relevante el...
OCOPEN participa 15ª edición de Foro de Comisiones de Control organizado por VidaCaixa
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participó en la 15ª edición del ‘Foro Comisiones de Control’ organizado por Vida Caixa. ‘¿Qué elementos positivos hay en la nueva ley para el impulso de los planes de pensiones de empleo?’ esta es la primera pregunta...
Diego Valero (OCOPEN) mantiene una charla con el premio Nobel de Economía Richard H. Thaler
Diego Valero, Presidente de Novaster (entidad miembro de OCOPEN), fundador de BeWay y Director Académico del Global Pensions Programme de LSE y el Banco Internacional de Desarrollo, participó en el ‘Congreso Internacional Economía de la Longevidad’ organizado por...
Destopar las bases máximas de cotización y aumentar las pensiones máximas
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, considera que destopar las pensiones máximas es necesario, ya que “trabajadores que han cotizado con bases de cotización máxima ven reducida su pensión al estar limitada”. No obstante, reconoce que puede desincentivar...
El presidente de OCOPEN participa en un reportaje sobre las pensiones mínimas y no contributivas
“El fuerte incremento del gasto futuro en pensiones debe ser financiado por cotizaciones de trabajadores en activo”. Son las declaraciones que ha ofrecido Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, en el reportaje ‘España gasta 10.000 millones en pensiones...
La enmienda presentada en el Parlamento Europeo que podría diluir la reforma de las pensiones
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, aporta su valoración en el reportaje ‘Una enmienda del PSOE europeo abre la puerta a rebajar la reforma de pensiones de Escrivá’ publicado en THE OBJECTIVE. La eurodiputada socialista Eider...
«Las reformas del sistema público han sido parciales e insuficientes», Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participa en el reportaje ‘¿Riesgo de conflicto entre generaciones por las pensiones? Los expertos lo descartan’ publicado en 65ymás por Pepa Montero. El presidente de OCOPEN recuerda que los sistemas de reparto se...
¿Se debe o se puede topar la subida de las pensiones más altas?
‘Topar la subida de las pensiones más altas ahorraría 6.225M€’ es el reportaje publicado en Finanzas.com por la periodista Esther García López en el que se incluyen los testimonios de Isabel Casares y Miguel Ángel Menéndez, secretaria general y vocal en la Junta de...
Revisando el sistema de pensiones | Mariano Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, centra la importancia en que las reformas de pensiones emprendidas resultan "insuficientes y poco ambiciosas para abordar de forma estable los retos futuros, por lo que asistiremos, probablemente no dentro de mucho...
Información y previsión: claves en el rescate de los planes de pensiones
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participa en el reportaje ‘Los graves errores en el rescate de los planes de pensiones’ publicado en la revista de EFPA en España (‘Asesores Financieros EFPA’) por Gonzalo Toca. A la hora de rescatar un plan de...
¿Se optará por destopar la base y la pensión máxima?
‘Destopar la base y la pensión máxima no solucionará el gasto por la jubilación del baby boom’ es el reportaje publicado en 65ymás por Pepa Montero que incluye el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. El presidente de OCOPEN señala que: “El...