Esther García López (Finanzas.com) cuenta con el testimonio de Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, en su reportaje ‘Jubilación. La implantación de las cuentas nocionales provocaría una bajada de las pensiones’. En el citado reportaje también se incluyen...
Temas de interés
Inversión para la jubilación
El ahorro se entiende como la opción contraria al consumo inmediato. Ahorramos cuando tomamos la decisión de no consumir todo lo que ingresamos. La inversión de los individuos es una segunda decisión, la de destinar ese ahorro a un proyecto concreto que sea remunerador en términos de rentabilidad y riesgo. Por tanto podemos desde no invertir y tener el dinero en líquido (coloquialmente, bajo el colchón) a invertir de muy diferentes formas.
El proceso de inversión pone en contacto un proyecto, que demanda recursos, con un ahorrador que demanda rentabilidad.
En el caso del sector bancario, este contacto se produce dentro del balance del banco. En su pasivo se capta dinero de los ahorradores y en el activo se concede crédito a quien lo solicita. El banco vive del margen de intereses entre el activo y el pasivo. Los depositantes no asumen riesgo derivado de las inversiones del banco.
En el caso de los fondos de inversión, es la gestora la que decide en qué invertir, conforme a la política de inversión previamente diseñada. Los ahorradores invierten a través de participaciones que les dan derecho a la rentabilidad de las inversiones, menos los gastos de gestión. Por tanto asumen el riesgo de inversión.
En el caso de los seguros de vida de interés asegurado, la compañía selecciona las inversiones y paga al asegurado lo estipulado, quedándose con el diferencial. Los asegurados no asumen, por consiguiente, el riesgo derivado de las inversiones.
En el caso de los fondos de pensiones, la comisión de control fija la política de inversión, que ejecuta la entidad gestora por lo cual percibe una remuneración. Los ahorradores invierten a través de los planes que les dan derecho a la rentabilidad de las inversiones, menos los gastos de gestión. Por tanto asumen el riesgo de inversión.
Un caso particular son los planes de pensiones asegurados. En estos, la compañía selecciona las inversiones y paga al plan lo estipulado, quedándose con el diferencial. Los partícipes asegurados no asumen, por consiguiente, el riesgo derivado de las inversiones.
Martínez-Cue: «La previsión social debería ser un compañero de viaje durante toda la carrera profesional de un trabajador»
Con motivo del día de la educación financiera que se celebra hoy 5 de octubre, queremos compartir la entrevista que, desde OCOPEN, realizamos a Fernando Martínez-Cue, en la que nos cuenta cómo ve la situación de la educación financiera en nuestro país y la...
¿Se implantará la mochila austriaca en España?
Isabel Casares y Álvaro Doménech, secretaria general y asociado de OCOPEN respectivamente, aportan su testimonio en el reportaje ‘Jubilación. La implantación de la mochila austriaca está más cerca’ publicado por Esther García López (Finanzas.com). En él también se...
Las ventajas de invertir en activos no cotizados para los fondos de pensiones
Funds Society ha publicado el reportaje ‘La oportunidad que dejan pasar los fondos de pensiones: La inversión en activos no cotizados’ en el que cuenta con los testimonios de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, y Milagros Méndez, Jorge Bernaldo de...
La Fundación Mutualidad Abogacía y AGERS publican el libro ‘El envejecimiento como riesgo empresarial’
La Fundación Mutualidad Abogacía y la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) han publicado conjuntamente el libro ‘El envejecimiento como riesgo empresarial’ en el que colabora OCOPEN con los textos de Mariano Jiménez Lasheras y Manuel...
¿Es necesario endurecer las jubilaciones anticipadas?
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, aporta su testimonio en el reportaje ‘Pensiones: Endurecer las jubilaciones anticipadas genera discrepancias entre los expertos’, publicado por Pepa Montero (65ymás). En dicho reportaje también se incluyen los...
Casares y Villanueva analizan cuánto se necesita ahorrar para complementar la jubilación
¿Cuánto se necesita ahorrar para complementar la jubilación? Esta es la pregunta que plantea Esther García López en el reportaje publicado en Finanzas.com el pasado 12 de septiembre. En el citado reportaje cuenta con el testimonio de Isabel Casares y Rafael...
Los efectos de ampliar la vida laboral en el cálculo de las pensiones, analizados por Casares y Gil de Rozas
En el reportaje ‘Jubilación. ¿Cómo afectará el cómputo de toda la vida laboral a las pensiones'? escrito por Esther García López (finanzas.com) se incluyen las declaraciones de Isabel Casares y Gregorio Gil de Rozas, secretaria general y vicepresidente 1º de...
Isabel Casares comenta sobre la situación de colapso de la Seguridad Social
La secretaria general de OCOPEN, Isabel Casares, aporta su testimonio en el artículo ‘Jubilación. El colapso de la Seguridad Social desespera a los nuevos pensionistas’ publicado por Esther García López en Finanzas.com. En su escrito García López explica, en primer...
Isabel Casares califica de «muy positivo» el cambio que supone la nueva normativa de los planes de pensiones de empleo
El pasado 4 de agosto de 2020 el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que finalizaba la transposición de la Directiva 2016/2341, relativa a las actividades y supervisión de los fondos de pensiones de empleo y de la Directiva 2017/828, en materia de fomento...
Casares: «Adelantar la jubilación ordinaria genera una merma considerable del importe de la pensión vitalicia»
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, participa en el reportaje ‘¿Cuánto cuesta jubilarse antes de tiempo’ publicado por Esther García, periodista en Finanzas.com. En el reportaje también se consultan fuentes del instituto BBVA de pensiones e ING. La...
Un nuevo modelo de previsión empresarial debería reunir varios requisitos compartidos con el sistema británico
Pepa Montero, periodista en 65ymás, ha publicado el reportaje ‘Los incentivos fiscales de los planes de pensiones, en peligro’ en el que cita el Manifiesto OCOPEN por la previsión social complementaria y cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras,...
Jubilación activa ¿la alternativa para mantener nuestro sistema de pensiones?
El artículo ‘Jubilación activa: un balón de oxígeno para la Seguridad Social’ escrito por Esther García López, periodista en Finanzas.com, cuenta con el testimonio de Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. En la publicación, Casares señala que la jubilación...
Equilibrio actuarial y mecanismos de ajuste automáticos: factores claves en la viabilidad del sistema a largo plazo
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, aporta su testimonio en el reportaje ‘Sacar los gastos no contributivos de la Seguridad Social, 'patata caliente' del Pacto de Toledo’ escrito por Pepa Montero, periodista en 65ymás. En el reportaje también...
Jiménez Lasheras: «Parece que ha llegado la hora de solucionar la asunción por parte de la Seguridad Social de los gastos no contributivos»
Pepa Montero, redactora en 65ymás, ha publicado el reportaje ‘Qué pasará con las pensiones en septiembre: de la edad de jubilación al fantasma de los recortes’ en el que cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. En el...
Mariano Jiménez Lasheras: «No creo que las pensiones se incluyan en los presupuestos»
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, ha participado en el reportaje ‘¿Acabarán los Presupuestos Generales del Estado pagando las pensiones?’ escrito por Esther García López, periodista en Finanzas.com. En dicho reportaje también participan: Gonzalo...
Isabel Casares colabora con Futuro a Fondo
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo 'Bruselas recomienda revisar la edad de jubilación, desvincular las pensiones de la inflación y reducir la tasa de sustitución’ escrito por Sofía Cisneros, periodista en Futuro a...
Jiménez Lasheras y Ángel Menéndez colaboran en finanzas.com
Esther García, periodista en Finanzas.com, ha publicado el reportaje ‘Más de 6 medidas para salvar las pensiones que Calviño no tomará’ en el que cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras y Miguel Ángel Menéndez, presidente y miembro de OCOPEN,...