María Asunción Bauzá, abogada especialista en Seguros y Previsión Social y asociada de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo ‘El PIAS o el SIALP, una alternativa a la reducción del incentivo fiscal a los planes de pensiones’ publicado en el Centro de...
Temas de interés
ahorro
Pilar Sánchez Iglesias: “Es necesario reflexionar sobre el sentido original del ahorro colectivo”
La última edición del año de la revista elEconomista Pensiones (elEconomista) incluye un Especial Navidad: ‘La reforma de pensiones que llega’ en el que se incluye una entrevista a Pilar Sánchez Iglesias, asociada de OCOPEN y Directora de Previsión Social y...
Ventajas de los planes de pensiones de empleo
¿Cuáles son las ventajas de suscribir un plan de pensiones de empleo? Esther García López, periodista en Finanzas.com, responde a esta pregunta en un reportaje en el que cuenta con los testimonios de Isabel Casares, Rafael Villanueva y Miguel Ángel Menéndez,...
¿Cuál es la forma más rentable de cobrar un plan de pensiones?
El reportaje ‘Jubilación. La forma más rentable de cobrar un plan de pensiones’ escrito por Esther García López (Finanzas.com) cuenta con el testimonio de Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. En dicho reportaje también incluye el testimonio de Paula...
¿Qué cinco errores debemos evitar al planificar la jubilación?
Confiar en que la pensión pública cubrirá todas las necesidades futuras o retrasar la edad de comienzo del ahorro, además de no asumir ningún riesgo en la inversión, son algunos de los errores que se deben evitar al planificar la jubilación, según el reciente...
Jiménez Lasheras: “Elevar la cultura financiera debería abordarse como una cuestión de Estado”
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participó el 28 de octubre en el “V Foro de Educación Financiera" organizado por la Asociación de Educadores y Planificadores Financieros (AEPF). El presidente de OCOPEN fue entrevistado por Javier Santacruz Cano en...
Martínez-Cue: «La previsión social debería ser un compañero de viaje durante toda la carrera profesional de un trabajador»
Con motivo del día de la educación financiera que se celebra hoy 5 de octubre, queremos compartir la entrevista que, desde OCOPEN, realizamos a Fernando Martínez-Cue, en la que nos cuenta cómo ve la situación de la educación financiera en nuestro país y la...
La Fundación Mutualidad Abogacía y AGERS publican el libro ‘El envejecimiento como riesgo empresarial’
La Fundación Mutualidad Abogacía y la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) han publicado conjuntamente el libro ‘El envejecimiento como riesgo empresarial’ en el que colabora OCOPEN con los textos de Mariano Jiménez Lasheras y Manuel...
Isabel Casares califica de «muy positivo» el cambio que supone la nueva normativa de los planes de pensiones de empleo
El pasado 4 de agosto de 2020 el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que finalizaba la transposición de la Directiva 2016/2341, relativa a las actividades y supervisión de los fondos de pensiones de empleo y de la Directiva 2017/828, en materia de fomento...
Los sistemas empresariales ofrecen el ahorro más eficiente. Tribuna de Mariano Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, ha publicado en 65ymás la tribuna ‘La reforma de pensiones debe potenciar los planes empresariales’. Al comienzo de su artículo, Jiménez Lasheras explica que: “A pesar de que continuamos sobrecogidos por los...
Álvaro Granado analiza la posibilidad de rescatar los planes de pensiones
Álvaro Granado, responsable de pensiones en KPMG abogados y miembro de OCOPEN, ha publicado en la edición de elEconomista Pensiones de mayo la tribuna ‘Planes de pensiones: ¿acudimos al rescate?’ Granado señala que desde la publicación el pasado 1 de abril del...
José Luis Martín Trujillo: «Trabajemos desde las compañías en ayudar a los empleados a tener un plan para su jubilación»
José Luis Martín Trujillo, Director - Retirement and Financial Management en Aon y miembro de OCOPEN, publica en la edición de elEconomista Pensiones de abril la tribuna ‘Greta Thunberg y las pensiones en España’. En su artículo, Martín Trujillo explica, la...
El impacto del COVID-19 en la previsión social complementaria
Mariano Jiménez Lasheras, Isabel Casares y Antonio Méndez Baiges, presidente, secretaria general y miembro de OCOPEN respectivamente, aportan su testimonio en el artículo ‘La crisis sanitaria hace peligrar los planes de pensiones de empresa’ escrito por...
Rafael García expone las premisas básicas para la gestión financiera del ahorro
Futuro a Fondo, medio de comunicación especializado en educación financiera, fondos de inversión y fondos de pensiones, ha publicado la tribuna ‘Premisas básicas para la gestión financiera del ahorro’ escrita por Rafael García, CEO de Serfiex y miembro de...
OCOPEN nombra a Isabel Casares nueva secretaria general
El pasado miércoles 26 de febrero, la Junta Directiva de OCOPEN, acordó el nombramiento de Isabel Casares como nueva Secretaria General de la Organización de Consultores de Pensiones. Isabel Casares es Economista, doctorada en Economía Financiera y Actuarial,...
Mariano Jiménez Lasheras: «Es fundamental e imprescindible fomentar la cultura financiera»
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, acudió el pasado miércoles 26 de febrero al debate radiofónico ‘Las pensiones del futuro’ que se celebró durante la semana del seguro (25, 26 y 27 de febrero) organizada por INESE. En la tertulia sobre las...
La previsión social empresarial, eje fundamental para OCOPEN
El pasado 12 de febrero se celebró el evento “Previsión social en la empresa. Pensando en el futuro de las personas” un encuentro organizado por la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), con la...
¿Qué supone el nombramiento de Escrivá como Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones?
Gonzalo Velarde, periodista en elEconomista Pensiones, cuenta con el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y Diego Valero, presidente de Novaster; ambos asociados de OCOPEN en su artículo ´Los expertos apelan a la independencia de Escrivá’. ...