El pasado miércoles 26 de febrero, la Junta Directiva de OCOPEN, acordó el nombramiento de Isabel Casares como nueva Secretaria General de la Organización de Consultores de Pensiones. Isabel Casares es Economista, doctorada en Economía Financiera y Actuarial,...
Temas de interés
ahorro
Mariano Jiménez Lasheras: «Es fundamental e imprescindible fomentar la cultura financiera»
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, acudió el pasado miércoles 26 de febrero al debate radiofónico ‘Las pensiones del futuro’ que se celebró durante la semana del seguro (25, 26 y 27 de febrero) organizada por INESE. En la tertulia sobre las...
La previsión social empresarial, eje fundamental para OCOPEN
El pasado 12 de febrero se celebró el evento “Previsión social en la empresa. Pensando en el futuro de las personas” un encuentro organizado por la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), con la...
¿Qué supone el nombramiento de Escrivá como Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones?
Gonzalo Velarde, periodista en elEconomista Pensiones, cuenta con el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y Diego Valero, presidente de Novaster; ambos asociados de OCOPEN en su artículo ´Los expertos apelan a la independencia de Escrivá’. ...
OCOPEN plantea los retos y oportunidades de la ‘Previsión social en la empresa’
El próximo 12 de febrero la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) presentarán en el evento ‘Previsión social en la empresa. Pensando en el futuro de las personas’ soluciones alternativas ante...
Uppers entrevista a Mariano Jiménez Lasheras
Marian Benito cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, para responder algunas de las preguntas sobre la revalorización del 0,9% de las pensiones aprobada en el Consejo de Ministros celebrado el martes 14. Cuestiones como:...
El futuro de las pensiones y la nueva legislatura
El martes 7 de enero Pedro Sánchez, secretario general del PSOE fue investido presidente del Gobierno. Tras el comienzo de esta nueva etapa son muchos los temas políticos que han vuelto a formar parte de la agenda mediática. El futuro de las pensiones es uno...
Manuel Álvarez Rodríguez participa en el observatorio Ibercaja-elEconomista
Manuel Álvarez Rodríguez, secretario general de OCOPEN ha participado recientemente en el ‘Observatorio Ibercaja-elEconomista’ sobre fiscalidad favorable para el ahorro a futuro. En el encuentro también participaron José Carlos Vizarraga (director de Ibercaja...
Álvarez Rodríguez participa en debate ‘Retos del negocio Vida-Ahorro’
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN ha participado en el primer debate para corredores de seguros ‘Retos del negocio Vida-Ahorro’, organizado por FWU e INESE. Durante su exposición, Álvarez Rodríguez destacó la importancia del ahorro y de...
Análisis sobre la previsión social en la actualidad
El pasado 24 de octubre, KPMG España presentó el III Estudio de mercado en relación a la situación de las pensiones en España elaborado por Álvaro Granado, miembro de OCOPEN y responsable de pensiones en KPMG abogados y María Gómez, Asociada Senior de...
Jiménez Lasheras: “Es muy importante complementar la pensión pública desde los planes de empleo en el seno de las empresas”
Con motivo del día de la educación financiera, Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN y Director de Gobernanza en CPPS fue entrevistado en el programa Capital de Radio Intereconomía, presentado por Susana Criado. Sobre la educación financiera Jiménez...
Las pensiones representan la mayor partida de gasto social en los países de la zona euro
El boletín económico del Banco Central Europeo (BCE) número 5/2019 incluye un apartado en el que se realiza una comparación entre países de la zona euro en lo referente a su gasto social.En el informe se explica que en un momento de alto endeudamiento...
Planes de pensiones de empleo de aportación definida colectiva
Jordi Giménez ( ex responsable de área de previsión social complementaria CC.OO. Catalunya) y Enric Pociello (socio CPPS, Asesores y asociado de OCOPEN) explican en un artículo publicado en Futuro a Fondo qué son los planes de aportación definida colectiva....
El ahorro en los países de nuestro entorno
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN y Director de Gobernanza en CPPS analiza la evolución del ahorro en España a lo largo de los años en una tribuna publicada en Inese. En concreto, Jiménez Lasheras centra su estudio en el ahorro orientado a la...
Pensumo publica el libro ‘Planes de pensiones por consumo y el futuro de las pensiones’
Pensumo, fintech que ofrece un sistema de ahorro personal para la jubilación a través del consumo, ha llevado a cabo la publicación del libro ‘Planes de pensiones por consumo y el futuro de las pensiones’ en el que colabora OCOPEN con los testimonios de...
Manuel Álvarez Rodríguez participa en la jornada de asesoramiento organizada por EFPA España
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, participó el pasado 6 de junio en la jornada de asesoramiento financiero organizada por EFPA España y celebrada en Mallorca. Durante el encuentro, se abordaron cuestiones como el ahorro para la...
#PrevisiónSocial
Propuestas para frenar el gasto en pensiones
El incremento de la inflación continúa y supone un importante reto para la sostenibilidad de las pensiones. Un asunto que desde OCOPEN hemos analizado en las últimas semanas en distintas colaboraciones con Finanzas.com. ‘La fórmula magistral para frenar el gasto en...
Revalorizar las pensiones en función de la inflación subyacente
Cómo mantener el poder adquisitivo de los jubilados en el actual entorno inflacionario es un tema que desde la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) hemos analizado en anteriores ocasiones. En concreto, Isabel Casares y Miguel Ángel Menéndez, secretaria...
¿Es posible mantener el poder adquisitivo de los jubilados ante la elevada inflación?
En el artículo ‘¿Es posible mantener el poder adquisitivo de los jubilados?’ que publicamos en OCOPEN señalamos que uno de los objetivos de José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, es proteger el poder adquisitivo de los jubilados...
#Jubilación
Propuestas para frenar el gasto en pensiones
El incremento de la inflación continúa y supone un importante reto para la sostenibilidad de las pensiones. Un asunto que desde OCOPEN hemos analizado en las últimas semanas en distintas colaboraciones con Finanzas.com. ‘La fórmula magistral para frenar el gasto en...
Revalorizar las pensiones en función de la inflación subyacente
Cómo mantener el poder adquisitivo de los jubilados en el actual entorno inflacionario es un tema que desde la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) hemos analizado en anteriores ocasiones. En concreto, Isabel Casares y Miguel Ángel Menéndez, secretaria...
¿Es posible mantener el poder adquisitivo de los jubilados ante la elevada inflación?
En el artículo ‘¿Es posible mantener el poder adquisitivo de los jubilados?’ que publicamos en OCOPEN señalamos que uno de los objetivos de José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, es proteger el poder adquisitivo de los jubilados...
#Pensiones
Propuestas para frenar el gasto en pensiones
El incremento de la inflación continúa y supone un importante reto para la sostenibilidad de las pensiones. Un asunto que desde OCOPEN hemos analizado en las últimas semanas en distintas colaboraciones con Finanzas.com. ‘La fórmula magistral para frenar el gasto en...
Revalorizar las pensiones en función de la inflación subyacente
Cómo mantener el poder adquisitivo de los jubilados en el actual entorno inflacionario es un tema que desde la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) hemos analizado en anteriores ocasiones. En concreto, Isabel Casares y Miguel Ángel Menéndez, secretaria...
¿Es posible mantener el poder adquisitivo de los jubilados ante la elevada inflación?
En el artículo ‘¿Es posible mantener el poder adquisitivo de los jubilados?’ que publicamos en OCOPEN señalamos que uno de los objetivos de José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, es proteger el poder adquisitivo de los jubilados...
Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales