Temas de interés
Jimémez Lasheras participa en un encuentro organizado por Expansión e Ibercaja sobre el futuro de las pensiones
El pasado 23 de noviembre Expansión, en colaboración con Ibercaja, organizaron el encuentro digital ‘Análisis del futuro de las pensiones’ en el que contaron con la participación de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. En dicho encuentro también...
¿Subirá el periodo de cotización para el cálculo de las pensiones?
Esther García López, periodista en Finanzas.com, ha publicado el reportaje ‘Jubilación: El Gobierno baraja una bajada de las futuras pensiones’ en el que cuenta con los testimonios de Isabel Casares, Rafael Villanueva y Miguel Ángel Menéndez, secretaria general y...
#PrevisiónSocial
Pilar Sánchez (OCOPEN) aboga por un sistema de planes de pensiones de empleo con adscripción automática
Pilar Sánchez Iglesias, asociada de OCOPEN y Directora de Previsión Social y Beneficios de Ideas Investigación y Desarrollo Actuarial y de Seguros, aporta su testimonio en el reportaje ‘¿Qué hacemos con las pensiones?’ publicado en la edición número 17 de la...
¿Cuál es la forma más rentable de cobrar un plan de pensiones?
El reportaje ‘Jubilación. La forma más rentable de cobrar un plan de pensiones’ escrito por Esther García López (Finanzas.com) cuenta con el testimonio de Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. En dicho reportaje también incluye el testimonio de Paula...
Isabel Casares: “Las recomendaciones del Pacto de Toledo son insuficientes”
En la revista Inversión del pasado 5 de noviembre, Esther García López publicó el reportaje ‘El Pacto de Toledo se queda corto’ en el que contó con los testimonios de Isabel Casares y Rafael Villanueva, secretaria general y miembro de OCOPEN, respectivamente. En el...
#PlanesDeEmpleo
Jiménez Lasheras: “Hay que plantearse medidas estructurales para la sostenibilidad del sistema de pensiones”
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo ‘Las pensiones, en riesgo de congelación e incluso recorte si la crisis fuerza el rescate de España’ escrito por Pepa Montero y publicado en 65ymás. Al comienzo de su...
La importancia de los tres Pilares de la previsión social en materia de pensiones
En la edición de elEconomista Pensiones de marzo se publica la tribuna ‘Los taburetes y las pensiones, mejor con tres patas’ escrita por Álvaro Granado, responsable de pensiones en KPMG abogados y miembro de OCOPEN. En su artículo, Granado explica que: “Las...
Mariano Jiménez Lasheras colabora en un artículo de 65ymás
Pepa Montero, periodista en 65ymás, ha publicado el artículo ‘La rentabilidad de los planes de pensiones se desploma por la crisis del coronavirus’ en el que cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. Tal como explica Pepa...
Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales
Nueva doctrina en los seguros TAR. Tribuna de Asunción Bauzá
María Asunción Bauzá, abogada especialista en Seguros y Previsión Social y asociada de OCOPEN, ha publicado la tribuna ‘Seguros TAR: el Tribunal Supremo contradice a Tributos’ en Inese. Al comienzo de su tribuna, Bauzá explica que: “En pleno confinamiento, el...
Las ventajas de invertir en activos no cotizados para los fondos de pensiones
Funds Society ha publicado el reportaje ‘La oportunidad que dejan pasar los fondos de pensiones: La inversión en activos no cotizados’ en el que cuenta con los testimonios de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, y Milagros Méndez, Jorge Bernaldo de...
La Fundación Mutualidad Abogacía y AGERS publican el libro ‘El envejecimiento como riesgo empresarial’
La Fundación Mutualidad Abogacía y la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) han publicado conjuntamente el libro ‘El envejecimiento como riesgo empresarial’ en el que colabora OCOPEN con los textos de Mariano Jiménez Lasheras y Manuel...
¿Es necesario endurecer las jubilaciones anticipadas?
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, aporta su testimonio en el reportaje ‘Pensiones: Endurecer las jubilaciones anticipadas genera discrepancias entre los expertos’, publicado por Pepa Montero (65ymás). En dicho reportaje también se incluyen los...
Casares y Villanueva analizan cuánto se necesita ahorrar para complementar la jubilación
¿Cuánto se necesita ahorrar para complementar la jubilación? Esta es la pregunta que plantea Esther García López en el reportaje publicado en Finanzas.com el pasado 12 de septiembre. En el citado reportaje cuenta con el testimonio de Isabel Casares y Rafael...
Los efectos de ampliar la vida laboral en el cálculo de las pensiones, analizados por Casares y Gil de Rozas
En el reportaje ‘Jubilación. ¿Cómo afectará el cómputo de toda la vida laboral a las pensiones'? escrito por Esther García López (finanzas.com) se incluyen las declaraciones de Isabel Casares y Gregorio Gil de Rozas, secretaria general y vicepresidente 1º de...
Contacto
Si deseas cualquier información sobre nuestras actividades, puedes contactar con nosotros a través del formulario que encontrarás en el siguiente enlace.
Sobre nosotros
Somos una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la generación de propuestas para el desarrollo de la previsión social complementaria en España a todos los niveles.
¿Conoces nuestra biblioteca?
Si te interesa la previsión social complementaria no dejes de visitar nuestra biblioteca virtual. Una enorme lista de recursos sobre los temas clave de la PSC en general y en España en concreto.