Suscríbete a nuestra newsletter
Más de 30 años trabajando en la Previsión Social Complementaria
Empresas y profesionales asociados a OCOPEN
Publicaciones durante 2023
Publicaciones recientes
 
														La importancia de la dependencia en las próximas décadas
El Instituto santalucía ha publicado recientemente una tribuna de Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, en la que reflexiona sobre la evolución de la ley de Dependencia en España desde su aprobación en 2006. Tal y como explica Álvarez...
 
														La importancia de la Comisión de Control en los planes de empleo y asociados
Pilar Sánchez Iglesias, Directora de Previsión Social y Beneficios de Ideas investigación y desarrollo actuarial y de seguros y miembro de OCOPEN, analiza en un artículo publicado en Funds People, la importancia de la Comisión de Control en los planes de...
 
														Jiménez Lasheras: “Es muy importante complementar la pensión pública desde los planes de empleo en el seno de las empresas”
Con motivo del día de la educación financiera, Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN y Director de Gobernanza en CPPS fue entrevistado en el programa Capital de Radio Intereconomía, presentado por Susana Criado. Sobre la educación financiera Jiménez...
 
														¿Cómo puede beneficiar al trabajador un plan de empleo?
El objetivo principal que tenemos en OCOPEN es debatir e informar sobre la situación de la previsión social en España y presentar nuestras propuestas para su desarrollo. Con esta base como hoja de ruta, estamos convencidos de la importancia de fomentar el...
 
														¿Cómo tributarían los seguros de vida/ahorro en Patrimonio?
Inese cuenta con el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer, y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) en el artículo 'Posible tributación de los Seguros de Vida/Ahorro en Patrimonio'. En primer lugar, cabe destacar que...
 
														Álvarez Rodríguez: «Se debe apostar por los sistemas de empleo generalizándolos en todas las empresas”
Manuel Álvarez Rodríguez, secretario general de OCOPEN participó en el programa especial de Capital ‘Planes de pensiones’ organizado por Radio Intereconomía y presentado por Susana Criado. En concreto, Álvarez Rodríguez participó en la mesa de debate...
 
														La figura del tomador impropio, ¿asegura la libertad?
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer, y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) escribe una tribuna que ha sido publicada en la edición elEconomista Pensiones (elEconomista) de septiembre. En su análisis, Méndez Baiges explica la...
 
														La necesaria formación sobre previsión social complementaria
El plan de empleo al que se pueden suscribir los trabajadores de Telefónica ocupa el sexto puesto en el ranking nacional con 2.822 millones de euros bajo gestión y 26.122 partícipes. El fondo fue creado en el año 1992, es gestionado por Fonditel (forma parte...
