Temas de interés
Miguel Ángel Menéndez: “Con este primer paquete de medidas creo que no es suficiente”
Con la aprobación por parte del Consejo de Ministros del proyecto de ley con el primer bloque de la reforma de las pensiones se avanza un paso más en la remodelación del sistema público de pensiones en la que trabaja el Gobierno. El programa Capital de Radio...
Isabel Casares (OCOPEN) analiza la situación actual del sistema público de pensiones
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, fue entrevistada el 19 de agosto en el programa ‘A media sesión’ de Radio Intereconomía, donde analizó la situación actual de las pensiones y el estado y la repercusión de las medidas que se están planteando de...
Únete a OCOPEN
Conoce nuestra organización e infórmate del procedimiento para asociarte con la Organización de Consultores de Pensiones.
> Más información
#PrevisiónSocial
Isabel Casares: “Los sistemas complementarios deben jugar un papel relevante en el futuro”
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, aporta su testimonio en el reportaje ‘La fugaz reducción del gasto en pensiones’ escrito por Esther García, periodista en finanzas.com. En el reportaje también participan: Gonzalo Núñez y Josep Lladó. Al comienzo...
Jiménez Lasheras: «Los planes y fondos de pensiones de empleo han sido el motor de la inversión ISR en España»
El programa de Radio Intereconomía presentado por Manuel Tortajada, Tiempo de Inversión, contó con la participación de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. En el programa también participó Javier Garayoa, Director general de Spainsif. ¿Son los...
La necesidad de equilibrar la balanza en el sistema público de pensiones
Guillermo Pérez de Ciriza, People Advisory Services en EY y miembro de OCOPEN, analiza en un artículo publicado en Futuro a Fondo la sostenibilidad del sistema público de pensiones. En concreto, alude a la importancia de equilibrar la parte de los ingresos y...
Jiménez Lasheras: «Cada vez más inversores consideran que es absolutamente necesario tener una buena política ESG»
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participó el pasado 1 de junio en el evento ‘Los criterios ASG en los planes de pensiones de empleo’ organizado por Spainsif, con la colaboración de Fonditel. ¿Cuál es el primer paso para alguien que aún no ha...
#PlanesDeEmpleo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Estrategia y táctica en los fondos de pensiones de empleo
Rafael A. García Romero, Consejero Delegado de Serfiex y miembro de OCOPEN, explica en un artículo publicado en el mensual de pensiones de Expansión que: "la importancia de las decisiones estratégicas es determinante para el ahorrador: hasta un 80% de la...
Manuel Álvarez Rodríguez participa en la jornada de asesoramiento organizada por EFPA España
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, participó el pasado 6 de junio en la jornada de asesoramiento financiero organizada por EFPA España y celebrada en Mallorca. Durante el encuentro, se abordaron cuestiones como el ahorro para la...
¿Qué es ‘Silver Economy’ y cómo nos afectará en el futuro?
Las bajas tasas de natalidad y muy especialmente el aumento de la esperanza de vida son factores que, progresivamente, han ido condicionando una población envejecida. Esto significa que cada vez vivimos más y mejor. Las personas mayores suponen una parte cada...
El Banco de España explica las consecuencias económicas de los cambios demográficos
El Banco de España es la entidad supervisora del sistema bancario español. Su misión es promover la estabilidad de precios, del sistema de pagos, la estabilidad financiera y asegurar la solvencia de las entidades de crédito. Todos los años el Banco de España...
Entrevista a Manuel Álvarez en Capital Radio
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, ha participado en el programa Capital, la Bolsa y la Vida de Capital Radio presentado por Luis Vicente Muñoz. En concreto, ha participado en la sección 'Entrevista del día' en la que ha abordado el futuro...
Cómo la previsión social complementaria podrá ser clave en la transición energética
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, en un artículo publicado en Instituto santalucía afirma que: "en los países con mayor desarrollo de la Previsión Social Complementaria, se confía en que el ahorro destinado para la jubilación sea un...