Temas de interés
Los efectos de ampliar la vida laboral en el cálculo de las pensiones, analizados por Casares y Gil de Rozas
En el reportaje ‘Jubilación. ¿Cómo afectará el cómputo de toda la vida laboral a las pensiones'? escrito por Esther García López (finanzas.com) se incluyen las declaraciones de Isabel Casares y Gregorio Gil de Rozas, secretaria general y vicepresidente 1º de...
Isabel Casares comenta sobre la situación de colapso de la Seguridad Social
La secretaria general de OCOPEN, Isabel Casares, aporta su testimonio en el artículo ‘Jubilación. El colapso de la Seguridad Social desespera a los nuevos pensionistas’ publicado por Esther García López en Finanzas.com. En su escrito García López explica, en primer...
#PrevisiónSocial
Jiménez Lasheras: “Cada vez más inversores consideran que es absolutamente necesario tener una buena política ESG”
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participó el pasado 1 de junio en el evento ‘Los criterios ASG en los planes de pensiones de empleo’ organizado por Spainsif, con la colaboración de Fonditel. ¿Cuál es el primer paso para alguien que aún no ha...
¿Qué ministerio se encarga de los planes de pensiones y productos de ahorro-previsión?
El pasado 28 de abril elEconomista publicó una tribuna de opinión escrita por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. Méndez Baiges, al comienzo de su artículo, explica que: “Parece que existe cierto pulso y debate sobre a qué ministerio...
elEconomista Pensiones entrevista a Miguel Ángel Menéndez
Miguel Ángel Menéndez, head of retirement en Mercer y miembro de OCOPEN, ha sido entrevistado en la edición de elEconomista Pensiones de mayo. ¿Qué supone esta irrupción de la pandemia en el negocio de la previsión social complementaria? Es la primera pregunta...
#PlanesDeEmpleo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales
La necesaria formación sobre previsión social complementaria
El plan de empleo al que se pueden suscribir los trabajadores de Telefónica ocupa el sexto puesto en el ranking nacional con 2.822 millones de euros bajo gestión y 26.122 partícipes. El fondo fue creado en el año 1992, es gestionado por Fonditel (forma parte...
La reforma de las pensiones tiene que conseguir que los gastos se ajusten al ciclo económico
Álvaro Monterde, director de previsión social en March R.S. y miembro de OCOPEN, explica en un artículo publicado en Expansión que hemos alcanzado un nuevo récord del gasto en pensiones. "no sorprende que dicho gasto creciera a un 5%, pero sí la continua...
La mochila austriaca en la economía española
Gregorio Gil de Rozas, vicepresidente primero de OCOPEN, Head of Retirement en Willis Towers Watson y presidente del Instituto de Actuarios Españoles analiza, en un artículo publicado en elEconomista, junto a Álvaro Domenech, Lead Associate Retirement...
Colpisa entrevista a Manuel Álvarez Rodríguez
Lucía Palacios (Colpisa) entrevista a Manuel Álvarez Rodríguez, secretario general de OCOPEN en su último artículo 'La subida de las pensiones, en el aire por la parálisis política'. En el artículo propuesto se explica que, teniendo en cuenta que el gobierno...
Las pensiones podrían subir tan solo el 0,25% si no se logra un gobierno con plenas funciones
Los días 17,18,19 y 20 de septiembre son los más probables para una hipotética investidura de Pedro Sánchez. El 23 de septiembre es la fecha límite para que el Rey disuelva las Cortes y se convoquen nuevas elecciones en noviembre. En el caso de no lograrse un...
Las pensiones representan la mayor partida de gasto social en los países de la zona euro
El boletín económico del Banco Central Europeo (BCE) número 5/2019 incluye un apartado en el que se realiza una comparación entre países de la zona euro en lo referente a su gasto social.En el informe se explica que en un momento de alto endeudamiento...
Contacto
Si deseas cualquier información sobre nuestras actividades, puedes contactar con nosotros a través del formulario que encontrarás en el siguiente enlace.
Sobre nosotros
Somos una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la generación de propuestas para el desarrollo de la previsión social complementaria en España a todos los niveles.
¿Conoces nuestra biblioteca?
Si te interesa la previsión social complementaria no dejes de visitar nuestra biblioteca virtual. Una enorme lista de recursos sobre los temas clave de la PSC en general y en España en concreto.