Jubilación

Con la jubilación llega el momento del retiro de la vida laboral tras años de esfuerzo y duro trabajo.

Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) es una asociación profesional, sin ánimo de lucro fundada en 1987, que aglutina a empresas y profesionales de consultoría de pensiones, entidades gestoras de fondos de pensiones y entidades aseguradoras para el desarrollo y consolidación de la previsión social privada en España, tanto en el ámbito de las relaciones laborales como en el ahorro individual, complementaria al sistema público de pensiones.

Nuestro objetivo es convertirnos en un punto de encuentro de todos los profesionales y organizaciones comprometidos en el desarrollo y consolidación de los sistemas de previsión social complementarios a la Seguridad Social para aportar, de forma desinteresada e independiente, opiniones, recomendaciones y propuestas concretas a las empresas, representantes sociales y responsables gubernamentales con el objetivo de fomentar el ahorro finalista a largo plazo de los empleados para que tengan garantizado su bienestar futuro.

OCOPEN analiza la última propuesta de reforma de las pensiones

OCOPEN analiza la última propuesta de reforma de las pensiones

   En el reportaje ‘Escrivá se ceba con los salarios para subir las pensiones con un sistema "insostenible" publicado en Finanzas.com por Esther García López se explica que a los expertos no les convencen las propuestas que el ministro Escrivá ha presentado a los...

Conclusiones del Consejo Editorial de Pensiones de elEconomista

Conclusiones del Consejo Editorial de Pensiones de elEconomista

   ‘Los expertos critican que España pague pensiones a costa de la deuda pública’ es el artículo publicado por José Miguel Arcos (elEconomista) en el que se recogen las deliberaciones por parte del Consejo Editorial de Pensiones de El Economista. En el citado...

Capital riesgo e inversión alternativa en el superfondo de pensiones

Capital riesgo e inversión alternativa en el superfondo de pensiones

   El abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, Antonio Méndez Baiges, aporta su testimonio en el reportaje ‘Escrivá permitirá destinar los ahorros del fondo público de pensiones a inversiones de riesgo’ publicado en ABC por Gonzalo Velarde y Bruno Pérez. Al comienzo de...

¿Cómo fomentar la previsión social en los acuerdos colectivos?

¿Cómo fomentar la previsión social en los acuerdos colectivos?

   ‘Los convenios premian la jubilación antes de los 65 años a 459.000 trabajadores’ es el artículo publicado en elEconomista por José Miguel Arcos en el que se incluye el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. En su artículo...

¿Novedades en el destope de la base de cotización máxima?

¿Novedades en el destope de la base de cotización máxima?

   Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, advierte de que el proceso de destope de la base de cotización máxima "redundará sin duda en mayores ingresos para el sistema para los próximos años, pero es importante que sea gradual para que pueda ser asumido por...

Fondos de Pensiones de Empleo de Promoción Pública abiertos | Análisis

Fondos de Pensiones de Empleo de Promoción Pública abiertos | Análisis

   Con motivo de la celebración del 80 aniversario del Instituto de Actuarios Españoles (IAE), Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, publicó la tribuna ‘Fondos de Pensiones de Empleo de Promoción Pública abiertos’ en la revista ‘Actuarios’ del pasado mes...

El problema de las aseguradoras de compromisos de las empresas

El problema de las aseguradoras de compromisos de las empresas

   Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, ha publicado en elEconomista la tribuna de opinión ‘Las aseguradoras, al servicio de la Agencia Tributaria’. Al comienzo de su publicación, el experto señala que las aseguradoras de compromisos de...

Cotizar más años, ¿una medida que saldrá adelante?

Cotizar más años, ¿una medida que saldrá adelante?

   Esther García López, periodista en Finanzas.com, ha publicado el reportaje ‘El plan de Escrivá bajará las pensiones hasta un 5%’. La periodista comienza explicando la propuesta de medida parte de José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y...