Jubilación

Con la jubilación llega el momento del retiro de la vida laboral tras años de esfuerzo y duro trabajo.

Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) es una asociación profesional, sin ánimo de lucro fundada en 1987, que aglutina a empresas y profesionales de consultoría de pensiones, entidades gestoras de fondos de pensiones y entidades aseguradoras para el desarrollo y consolidación de la previsión social privada en España, tanto en el ámbito de las relaciones laborales como en el ahorro individual, complementaria al sistema público de pensiones.

Nuestro objetivo es convertirnos en un punto de encuentro de todos los profesionales y organizaciones comprometidos en el desarrollo y consolidación de los sistemas de previsión social complementarios a la Seguridad Social para aportar, de forma desinteresada e independiente, opiniones, recomendaciones y propuestas concretas a las empresas, representantes sociales y responsables gubernamentales con el objetivo de fomentar el ahorro finalista a largo plazo de los empleados para que tengan garantizado su bienestar futuro.

Análisis sobre la previsión social en la actualidad

Análisis sobre la previsión social en la actualidad

   El pasado 24 de octubre, KPMG España presentó el III Estudio de mercado en relación a la situación de las pensiones en España elaborado por Álvaro Granado, miembro de OCOPEN y responsable de pensiones en KPMG abogados y María Gómez, Asociada Senior de...

La importancia de la dependencia en las próximas décadas

La importancia de la dependencia en las próximas décadas

    El Instituto santalucía ha publicado recientemente una tribuna de Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, en la que reflexiona sobre la evolución de la ley de Dependencia en España desde su aprobación en 2006. Tal y como explica Álvarez...

La necesaria formación sobre previsión social complementaria

La necesaria formación sobre previsión social complementaria

    El plan de empleo al que se pueden suscribir los trabajadores de Telefónica ocupa el sexto puesto en el ranking nacional con 2.822 millones de euros bajo gestión y 26.122 partícipes. El fondo fue creado en el año 1992, es gestionado por Fonditel (forma parte...

La mochila austriaca en la economía española

La mochila austriaca en la economía española

   Gregorio Gil de Rozas, vicepresidente primero de OCOPEN, Head of Retirement en Willis Towers Watson y presidente del Instituto de Actuarios Españoles analiza, en un artículo publicado en elEconomista, junto a Álvaro Domenech, Lead Associate Retirement...

Colpisa entrevista a Manuel Álvarez Rodríguez

Colpisa entrevista a Manuel Álvarez Rodríguez

    Lucía Palacios (Colpisa) entrevista a Manuel Álvarez Rodríguez, secretario general de OCOPEN en su último artículo 'La subida de las pensiones, en el aire por la parálisis política'. En el artículo propuesto se explica que, teniendo en cuenta que el gobierno...

elEconomista Pensiones entrevista a Gregorio Gil de Rozas

elEconomista Pensiones entrevista a Gregorio Gil de Rozas

    En la edición de elEconomista Pensiones de julio, Gregorio Gil de Rozas, vicepresidente primero de OCOPEN, Head of Retirement en Willis Towers Watson y presidente del Instituto de Actuarios Españoles analiza la actual coyuntura sobre las políticas necesarias...

La cotización para la jubilación tras el despido

La cotización para la jubilación tras el despido

   Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer, miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) explica en la última edición de elEconomista Pensiones la posibilidad existente de cotizar para la jubilación tras el despido.  "En los procedimientos de...

CASER entrevista a Manuel Álvarez

CASER entrevista a Manuel Álvarez

    Manuel Álvarez, secretario general de OCOPEN, repasa en esta entrevista para CASER los principales retos en materia de jubilación y ahorro a largo plazo y algunas de las posibles soluciones. Como afirma Álvarez, "No hay sistema de pensiones público que...

Planes de pensiones de empleo de aportación definida colectiva

Planes de pensiones de empleo de aportación definida colectiva

   Jordi Giménez ( ex responsable de área de previsión social complementaria CC.OO. Catalunya) y Enric Pociello (socio CPPS, Asesores y asociado de OCOPEN) explican en un artículo publicado en Futuro a Fondo qué son los planes de aportación definida colectiva....

El ahorro en los países de nuestro entorno

El ahorro en los países de nuestro entorno

   Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN y Director de Gobernanza en CPPS analiza la evolución del ahorro en España a lo largo de los años en una tribuna publicada en Inese. En concreto, Jiménez Lasheras centra su estudio en el ahorro orientado a la...

Pensiones y jubilación activa

Pensiones y jubilación activa

   Isabel Casares San José- Marti, economista, Actuario de Seguros y Asesora Actuarial y de Riesgos, presidenta de Casares y asociada de OCOPEN, publica en el último número de la revista de actuarios del Instituto de Actuarios Españoles la sentencia del Juzgado...

Equilibrio y experiencia del trabajo senior

Equilibrio y experiencia del trabajo senior

   Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN expone la importancia y necesidad del trabajo senior. En un primer lugar explica que la renovación es imprescindible y necesaria en el entorno laboral especializado  a nivel particular y en el...

Evolución de los planes de pensiones de empleo en España

Evolución de los planes de pensiones de empleo en España

   Jordi Giménez Maluenda ( Ex-responsable de Área de Previsión Social Complementaria CC.OO. Catalunya y miembro de la Cátedra ICEA-UB) y Enric Pociello García (Socio CPPS, Asesores, asociado de OCOPEN y miembro de la Cátedra ICEA-UB)  han analizado el desarrollo...