Javier Villegas Moreno-Luque, Director General de Franklin Templeton Iberia y miembro de OCOPEN, describe en un artículo publicado en Cinco Días la creciente preocupación de los gestores de planes de pensiones españoles sobre los riesgos que corren sus...
Temas de interés
jubilación
Estrategia y táctica en los fondos de pensiones de empleo
Rafael A. García Romero, Consejero Delegado de Serfiex y miembro de OCOPEN, explica en un artículo publicado en el mensual de pensiones de Expansión que: "la importancia de las decisiones estratégicas es determinante para el ahorrador: hasta un 80% de la...
Consumir y ahorrar para la pensión
La edición más reciente de elEconomista Pensiones (elEconomista) contó con la participación de Diego Valero, presidente de Novaster y miembro de OCOPEN, quién planteó la perspectiva de vincular las pensiones al consumo. Diego Valero explica...
El desarrollo de la previsión social complementaria en España
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, analiza el desarrollo y evolución de la previsión social complementaria en España en una tribuna publicada en la edición de elEconomista Pensiones de mayo. En el artículo propuesto, Méndez Baiges,...
Recuperación de la rentabilidad de los planes de pensiones del sistema individual
Los planes de pensiones del sistema individual alcanzaron una rentabilidad del 0,43 por ciento interanual en marzo, gracias a la tendencia positiva que los mercados financieros experimentan desde que comenzó el año, según los últimos datos de Inverco. La...
Novartis mejora la comunicación sobre el plan de previsión social complementaria con Compensa
La sostenibilidad y grado de cobertura de las pensiones públicas en el futuro es una de las cuestiones que más preocupa a la sociedad actualmente. Este debate abre la posible necesidad de complementar estas prestaciones de la Seguridad Social con sistemas de...
Jubilación y despido: una encrucijada actual
No todo el mundo sabe que la jubilación, en nuestro ordenamiento jurídico, es un derecho del trabajador,no una obligación. Quitando el caso de la función pública, en la que sí existe la separación forzosa del cargo por retiro a una edad establecida, así como...
«La brecha de género en las pensiones públicas» por Antonio Méndez
La última publicación de elEconomista Pensiones (elEconomista) contó con la participación de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer, miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). En su análisis, Méndez Baiges expone la brecha de género...