Temas de interés
Mariano Jiménez Lasheras: “No creo que las pensiones se incluyan en los presupuestos”
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, ha participado en el reportaje ‘¿Acabarán los Presupuestos Generales del Estado pagando las pensiones?’ escrito por Esther García López, periodista en Finanzas.com. En dicho reportaje también participan: Gonzalo...
Isabel Casares colabora con Futuro a Fondo
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo 'Bruselas recomienda revisar la edad de jubilación, desvincular las pensiones de la inflación y reducir la tasa de sustitución’ escrito por Sofía Cisneros, periodista en Futuro a...
#PrevisiónSocial
Diego Valero publica una tribuna en elEconomista Pensiones
Diego Valero, director Académico LSE-Global Pensions Programme, Presidente Novaster y asociado de OCOPEN, publica el artículo ‘¿Buenas noticias en Seguridad Social?’ en elEconomista Pensiones. "Desde la recuperación de la democracia la Seguridad Social ha...
IRPF de los premios de antigüedad
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publica mensualmente una tribuna en elEconomista Pensiones (elEconomista). En la edición de enero, Méndez Baiges explica que: “conforme a la ley del IRPF de los premios de vinculación, permanencia o...
OCOPEN plantea los retos y oportunidades de la ‘Previsión social en la empresa’
El próximo 12 de febrero la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) presentarán en el evento ‘Previsión social en la empresa. Pensando en el futuro de las personas’ soluciones alternativas ante...
#PlanesDeEmpleo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales
La Previsión Social Complementaria debe estar presente en el Pacto de Toledo
Los sistemas de pensiones constituyen el núcleo central del Estado de bienestar, por cuanto deben facilitar y asegurar ingresos suficientes a la población retirada, a través de la generación de recursos durante la vida activa que permitan mantener en la...
Nuevo Gobierno y viejos deberes en pensiones
El reciente nombramiento de Octavio Granado como Secretario de Estado de Seguridad Social ha sido valorado favorablemente por su solvencia y profundo conocimiento, que evitará saltos en el vacío o experimentos con las pensiones. El cambio de...
Ajedrez y estrategia del Estado del Bienestar
El ajedrez moderno, tal como lo jugamos actualmente, se inventó en España y es una de nuestras grandes contribuciones culturales. En los próximos años, se extenderá en la educación pública, proporcionando grandes beneficios a nuestras futuras generaciones...
FMI, Sostenibilidad y Suficiencia de las pensiones futuras
Desde que los pensionistas hicieron su demostración de fuerza saliendo a la calle, el gobierno ha decidido echar el resto y sacar el dinero para las pensiones de cualquier resquicio. Cierto es que nadie ha explicado exactamente cómo se va a obtener el dinero. Hablar...
¿Por qué las pensiones no deben subir más de un 0,5%?
Hace dos semanas el INE publicó los datos de la encuesta trimestral de salarios que subieron 0,5% anual en 2017, que devolvió los siguientes datos evolutivos: Los resultados son concluyentes: aunque los sueldos de empleos a tiempo total (línea superior...
Hipotecas inversas 2.0
Decía recientemente en otra tribuna, que los escasísimos resultados de la bienintencionada legislación actual de hipotecas inversas subrayan la necesidad de su revisión y de aplicar otros enfoques diferentes. El Pacto de Toledo debería incluir a las hipotecas...
Contacto
Si deseas cualquier información sobre nuestras actividades, puedes contactar con nosotros a través del formulario que encontrarás en el siguiente enlace.
Sobre nosotros
Somos una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la generación de propuestas para el desarrollo de la previsión social complementaria en España a todos los niveles.
¿Conoces nuestra biblioteca?
Si te interesa la previsión social complementaria no dejes de visitar nuestra biblioteca virtual. Una enorme lista de recursos sobre los temas clave de la PSC en general y en España en concreto.