En la edición de elEconomista Pensiones de febrero Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN publica la tribuna 'La mutación del derecho, un ejemplo de seguros' en la que analiza la lenta pero inexorable y grave mutación que se viene...
Temas de interés
Prensa
La sección Prensa en OCOPEN recoge la actividad de nuestra organización en los distintos medios de comunicación.
Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) es una asociación profesional, sin ánimo de lucro fundada en 1987, que aglutina a empresas y profesionales de consultoría de pensiones, entidades gestoras de fondos de pensiones y entidades aseguradoras para el desarrollo y consolidación de la previsión social privada en España, tanto en el ámbito de las relaciones laborales como en el ahorro individual, complementaria al sistema público de pensiones.
Nuestro objetivo es convertirnos en un punto de encuentro de todos los profesionales y organizaciones comprometidos en el desarrollo y consolidación de los sistemas de previsión social complementarios a la Seguridad Social para aportar, de forma desinteresada e independiente, opiniones, recomendaciones y propuestas concretas a las empresas, representantes sociales y responsables gubernamentales con el objetivo de fomentar el ahorro finalista a largo plazo de los empleados para que tengan garantizado su bienestar futuro.
¿Para cuándo una estrategia nacional de Previsión Social Complementaria?
Carlos A. Quero, Director del Área de clientes empresa en VidaCaixa y asociado de OCOPEN, analiza en un artículo publicado en Vozpópuli el desarrollo de la previsión social complementaria empresarial en España a lo largo de los años. Explica la puesta en...
Álvaro Doménech analiza la transposición parcial de la directiva europea sobre fondos de pensiones de empleo
Álvaro Doménech, Senior Associate de Willis Towers Watson España y asociado de OCOPEN, ha publicado una tribuna en Seguros news. En el artículo analiza la reciente transposición parcial mediante el Real Decreto-ley 3/2020, de la directiva europea que regula...
La previsión social empresarial, eje fundamental para OCOPEN
El pasado 12 de febrero se celebró el evento “Previsión social en la empresa. Pensando en el futuro de las personas” un encuentro organizado por la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), con la...
¿Qué supone el nombramiento de Escrivá como Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones?
Gonzalo Velarde, periodista en elEconomista Pensiones, cuenta con el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y Diego Valero, presidente de Novaster; ambos asociados de OCOPEN en su artículo ´Los expertos apelan a la independencia de Escrivá’. ...
Diego Valero publica una tribuna en elEconomista Pensiones
Diego Valero, director Académico LSE-Global Pensions Programme, Presidente Novaster y asociado de OCOPEN, publica el artículo ‘¿Buenas noticias en Seguridad Social?’ en elEconomista Pensiones. "Desde la recuperación de la democracia la Seguridad Social ha...
IRPF de los premios de antigüedad
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publica mensualmente una tribuna en elEconomista Pensiones (elEconomista). El IRPF de los premios de antigüedad es el tema que se analiza en esta ocasión. En la edición de enero, Méndez Baiges...
Álvarez Rodríguez: «Es prioritario retomar las negociaciones del Pacto de Toledo»
Pepa Montero, periodista en 65ymás, cuenta con el testimonio de Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, en el artículo 'Los retos de Escrivá para bajar el déficit de la Seguridad Social sin perjudicar a los pensionistas'. El primer tema que se...
Uppers entrevista a Mariano Jiménez Lasheras
Marian Benito cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, para responder algunas de las preguntas sobre la revalorización del 0,9% de las pensiones aprobada en el Consejo de Ministros celebrado el martes 14. Cuestiones como:...
El futuro de las pensiones y la nueva legislatura
El martes 7 de enero Pedro Sánchez, secretario general del PSOE fue investido presidente del Gobierno. Tras el comienzo de esta nueva etapa son muchos los temas políticos que han vuelto a formar parte de la agenda mediática. El futuro de las pensiones es uno...
¿Cómo afecta el Real Decreto-ley 11/2018 a los seguros de jubilación?
elEconomista Pensiones (elEconomista) publica en la edición de diciembre la tribuna 'Derechos económicos en seguros de jubilación' escrita por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). Méndez...
Previsión Social Complementaria: It’s time for action
Con motivo de la celebración de la cumbre del clima COP25, Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, ha publicado una tribuna en elEconomista Pensiones (elEconomista) de diciembre sobre la necesidad de financiar las energías renovables a través...
Esperando el «sobre naranja» desde 2011
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) publica una tribuna en elEconomista sobre el sobre naranja en España y cómo, pese a aprobarse en el año 2011, sigue sin enviarse a los trabajadores....
Isabel Casares participa en el V Observatorio de la Inversión, organizado por Mercad2
Merca2, el diario de negocios, empresas y economía, celebró el pasado 28 de noviembre el V Observatorio de la Inversión en el que tuvo lugar un debate sobre ‘sostenibilidad del sistema actual de pensiones y las alternativas’ en el que el futuro de las...
Álvarez Rodríguez colabora en un artículo de 65ymás
Como cada año, durante la etapa que precede a la Navidad, bancos y aseguradoras refuerzan sus respectivas campañas de planes de pensiones. Pepa Montero (65ymás) explica en su artículo 'Tómbola fin de año de banca y aseguradoras con los planes de pensiones: ojo...
elEconomista Pensiones publica una tribuna de Antonio Méndez
elEconomista Pensiones (elEconomista) ha publicado la tribuna ¿por qué no pagar despidos vía seguro? escrita por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). "Cuando a un trabajador en edad próxima...
Álvarez Rodríguez participa en debate ‘Retos del negocio Vida-Ahorro’
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN ha participado en el primer debate para corredores de seguros ‘Retos del negocio Vida-Ahorro’, organizado por FWU e INESE. Durante su exposición, Álvarez Rodríguez destacó la importancia del ahorro y de...
“Desarrollar la previsión social complementaria a través de las empresas es una solución eficaz y eficiente», Manuel Álvarez Rodríguez
Radio Intereconomía ha contado con la participación de Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN en última edición del programa ‘Especial Pensiones’ presentado por Susana Criado. En la tertulia celebrada el 20 de noviembre también participaron...