Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, advierte de que el proceso de destope de la base de cotización máxima "redundará sin duda en mayores ingresos para el sistema para los próximos años, pero es importante que sea gradual para que pueda ser asumido por...
Temas de interés
65ymás
Un diario digital de referencia apolítico, informativo, divulgativo y entretenido para las personas mayores. Cuentan con el asesoramiento permanente de las asociaciones de mayores más representativas | 65ymás
Calcular la pensión por los 30 últimos años cotizados
‘Rechazo total de pensionistas y sindicatos al 'plan Escrivá' por endurecer el cálculo de la pensión’ es el reportaje publicado por Pepa Montero en 65ymás y que incluye el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. Se pregunta al experto acerca...
«Lo importante es crear automatismos en el ahorro», Mariano Jiménez Lasheras
El presidente de OCOPEN, Mariano Jiménez Lasheras, publica en 65ymás la tribuna ‘Hay que ahorrar para la jubilación, y empezar cuanto antes’. En primer lugar, señala la importancia de planificar la jubilación, “con el objetivo de complementar las pensiones...
«Los planes de pensiones de empleo son un referente para complementar las pensiones», Jiménez Lasheras
“Los planes de pensiones de empleo son un referente para complementar las pensiones y el instrumento sobre el que se centra el impulso de la previsión social complementaria. Permiten generalizar la previsión complementaria independientemente de la capacidad de...
El presidente de OCOPEN participa en un reportaje sobre las pensiones mínimas y no contributivas
“El fuerte incremento del gasto futuro en pensiones debe ser financiado por cotizaciones de trabajadores en activo”. Son las declaraciones que ha ofrecido Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, en el reportaje ‘España gasta 10.000 millones en pensiones...
«Las reformas del sistema público han sido parciales e insuficientes», Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participa en el reportaje ‘¿Riesgo de conflicto entre generaciones por las pensiones? Los expertos lo descartan’ publicado en 65ymás por Pepa Montero. El presidente de OCOPEN recuerda que los sistemas de reparto se...
Revisando el sistema de pensiones | Mariano Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, centra la importancia en que las reformas de pensiones emprendidas resultan "insuficientes y poco ambiciosas para abordar de forma estable los retos futuros, por lo que asistiremos, probablemente no dentro de mucho...
¿Se optará por destopar la base y la pensión máxima?
‘Destopar la base y la pensión máxima no solucionará el gasto por la jubilación del baby boom’ es el reportaje publicado en 65ymás por Pepa Montero que incluye el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. El presidente de OCOPEN señala que: “El...
Calcular la pensión en función de toda la vida laboral
La extensión del periodo de cómputo de bases para calcular la pensión más allá de los 25 años actuales, ha sido y será un asunto polémico. "Constituye un compromiso con Bruselas que debe abordarse de forma inmediata. Sin duda alguna, extenderlo a toda la vida...
«Los mecanismos de racionalización o ajuste automático del gasto parecen haber sido olvidados», advierte Jiménez Lasheras
“Si ya de por sí resulta preocupante que la deuda de la Seguridad Social se haya disparado hasta casi los 100.000 millones, las perspectivas de futuro son aún peores por la situación económica, especialmente por la inflación desbocada que afectará de lleno al gasto...
«Se echa en falta un incentivo adicional para las empresas en el Impuesto de Sociedades tal como existió hasta el año 2012», Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, ha aportado su testimonio en el reportaje ‘Los planes de empleo nacen cojos: faltan incentivos fiscales para empresas y autónomos’, publicado en 65ymás por Pepa Montero. La periodista comienza explicando la...
¿Será suficiente la reforma de las pensiones que se está planteando?
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, colabora en el reportaje ‘La reforma de pensiones nace coja: aumenta el déficit y traslada el gasto a las generaciones futuras’ publicado por Pepa Montero en 65ymás. El presidente de OCOPEN asegura que la...
OCOPEN analiza el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)
El nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) acordado por el Gobierno y los sindicatos, no cuenta con el apoyo de la patronal que rechaza de manera tajante el acuerdo. Tal como explica Pepa Montero en el reportaje Subir cotizaciones, un parche: grava...
¿Qué supondría aumentar los años cotizados para el cálculo de la pensión?
El presidente de OCOPEN, Mariano Jiménez Lasheras, colabora en el reportaje ‘Mujeres y autónomos, los más perjudicados por una posible subida de años para calcular la pensión’ publicado por Pepa Montero en 65ymás. En el reportaje también participan Enrique...
“Se está generando una angustia innecesaria entre los futuros pensionistas”
La Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) participa en el reportaje ‘Penalización a la jubilación anticipada: hasta 460 € menos al mes de pensión para los jubilados VIP’ publicado por Marta Jurado en 65ymás. En el citado reportaje también se...
Mariano Jiménez Lasheras: “Ahora empieza la verdadera reforma de las pensiones”
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, colabora en el reportaje ‘El Congreso valida la reforma de las pensiones del Pacto de Toledo... ¿Y ahora qué?’ escrito por Pepa Montero (65ymás). El citado reportaje también recoge los testimonios de Magdalena...