OCOPEN analiza el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)

17 Nov 2021 | 0 Comentarios

El nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) acordado por el Gobierno y los sindicatos, no cuenta con el apoyo de la patronal que rechaza de manera tajante el acuerdo. Tal como explica Pepa Montero en el reportaje Subir cotizaciones, un parche: grava más a empresas y jóvenes y no pagará la pensión del ‘baby boom’ el mencionado acuerdo recarga sobre la empresa un 0,5% del total del 0,6% que subirán las cotizaciones sociales a partir de 2023 y durante una década. Los trabajadores, por su parte, pagarán un 0,1% de ese incremento de coste laboral.

A Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, le preocupa «que se siga en la senda de medidas parciales, cortoplacistas, sin abordar la sostenibilidad de una forma integral y estable en el tiempo. Para ello sería deseable establecer mecanismos de ajuste automáticos por la vía de ingresos y gastos, y no estar permanentemente sujetos a negociaciones con resultados inciertos e insuficientes».

Respecto a si este aumento temporal de las cotizaciones bastará para compensar el aumento de gasto derivado de la revalorización con el IPC, del acceso a la jubilación de los baby boomers, etc., Jiménez cree que no. «Pero la respuesta es ‘ya veremos’ en 2033 cómo están las cosas, y entraremos de nuevo en una incierta negociación, pero mientras tanto habremos perdido diez años para tomar medidas eficaces. De las dificultades para lograr acuerdos con visión de medio y largo plazo tenemos el ejemplo reciente del impresionante revuelo que se ha formado en torno a la extensión del periodo de cómputo de la pensión a 35 años, una medida en la buena dirección de mejora de la contributividad y sostenibilidad”.

En el reportaje también se incluyen los testimonios de José Ignacio Conde-Ruiz, Enrique Devesa, José Antonio Herce, Rafael Domenech, José Manuel Jiménez y Pau Monserrat.

OCOPEN

Organización de Consultores de Pensiones

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aviso Legal: La información contenida en esta página web es de carácter informativo y no representa asesoramiento de ningún tipo. Si desea contactar con OCOPEN puede hacer a través de la página web o enviando un correo a info@ocopen.org.