Temas de interés
Méndez Baiges reflexiona sobre la excesiva complejidad de la normativa de previsión social
Cada mes se publica la edición de elEconomista Pensiones en la que Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publica una tribuna. ‘Normativa de previsión social: el reinado de la incidencia’ es su última tribuna publicada en la edición de...
Pilar Sánchez Iglesias: “Es necesario reflexionar sobre el sentido original del ahorro colectivo”
La última edición del año de la revista elEconomista Pensiones (elEconomista) incluye un Especial Navidad: ‘La reforma de pensiones que llega’ en el que se incluye una entrevista a Pilar Sánchez Iglesias, asociada de OCOPEN y Directora de Previsión Social y...
#PrevisiónSocial
Ventajas de los planes de pensiones de empleo
¿Cuáles son las ventajas de suscribir un plan de pensiones de empleo? Esther García López, periodista en Finanzas.com, responde a esta pregunta en un reportaje en el que cuenta con los testimonios de Isabel Casares, Rafael Villanueva y Miguel Ángel Menéndez,...
¿Qué es el riesgo de sostenibilidad en las inversiones?
Laura del Campo y Rafael García, consultores en Serfiex y miembros de OCOPEN, han publicado en la edición número 47 de la revista Actuarios (Instituto de Actuarios Españoles) la tribuna ‘Riesgo de sostenibilidad: retos para su medición y divulgación’. Al...
IORP II y la gestión de riesgos, una tribuna de Isabel Casares
La edición número 46 de la revista Actuarios (Instituto de Actuarios Españoles) publica la tribuna ‘IORP II y la gestión de riesgos’ escrita por Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. Tal como indica Casares al comienzo de su artículo, el pasado 5 de...
#PlanesDeEmpleo
Un nuevo modelo de previsión empresarial debería reunir varios requisitos compartidos con el sistema británico
Pepa Montero, periodista en 65ymás, ha publicado el reportaje ‘Los incentivos fiscales de los planes de pensiones, en peligro’ en el que cita el Manifiesto OCOPEN por la previsión social complementaria y cuenta con el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras,...
Los sistemas empresariales ofrecen el ahorro más eficiente. Tribuna de Mariano Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, ha publicado en 65ymás la tribuna ‘La reforma de pensiones debe potenciar los planes empresariales’. Al comienzo de su artículo, Jiménez Lasheras explica que: “A pesar de que continuamos sobrecogidos por los...
Jiménez Lasheras: “Los planes y fondos de pensiones de empleo han sido el motor de la inversión ISR en España”
El programa de Radio Intereconomía presentado por Manuel Tortajada, Tiempo de Inversión, contó con la participación de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. En el programa también participó Javier Garayoa, Director general de Spainsif. ¿Son los...
Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales
Los beneficios de retrasar el inicio de la jubilación
El reportaje ‘Retrasar la edad de jubilación tiene sus ventajas’ escrito por Esther García López (Finanzas.com) cuenta con el testimonio de Isabel Casares y Rafael Villanueva, secretaria general y miembro de OCOPEN, respectivamente. Tal como explica García López en...
Miguel Ángel Menéndez advierte contra eliminar los incentivos fiscales en los planes de pensiones
El pasado 8 de octubre, Miguel Ángel Menéndez, Head of Retirement en Mercer Consulting y asociado de OCOPEN, participó en el programa Capital de Radio Intereconomía. El primer tema que planteó Susana Criado, directora del programa, fue la posibilidad de que el...
Casares analiza la implantación de las cuentas nocionales en España
Esther García López (Finanzas.com) cuenta con el testimonio de Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, en su reportaje ‘Jubilación. La implantación de las cuentas nocionales provocaría una bajada de las pensiones’. En el citado reportaje también se incluyen...
Martínez-Cue: “La previsión social debería ser un compañero de viaje durante toda la carrera profesional de un trabajador”
Con motivo del día de la educación financiera que se celebra hoy 5 de octubre, queremos compartir la entrevista que, desde OCOPEN, realizamos a Fernando Martínez-Cue, en la que nos cuenta cómo ve la situación de la educación financiera en nuestro país y la...
¿Se implantará la mochila austriaca en España?
Isabel Casares y Álvaro Doménech, secretaria general y asociado de OCOPEN respectivamente, aportan su testimonio en el reportaje ‘Jubilación. La implantación de la mochila austriaca está más cerca’ publicado por Esther García López (Finanzas.com). En él también se...
Información y acuerdos en materia de pensiones
El pasado 23 de septiembre Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publicó en elEconomista la tribuna ‘Pensiones: ruido y desencuentros’. En su texto reflexiona, en primer lugar, sobre las contradicciones interministeriales acerca de...
Contacto
Si deseas cualquier información sobre nuestras actividades, puedes contactar con nosotros a través del formulario que encontrarás en el siguiente enlace.
Sobre nosotros
Somos una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la generación de propuestas para el desarrollo de la previsión social complementaria en España a todos los niveles.
¿Conoces nuestra biblioteca?
Si te interesa la previsión social complementaria no dejes de visitar nuestra biblioteca virtual. Una enorme lista de recursos sobre los temas clave de la PSC en general y en España en concreto.