La semana pasada se celebró el décimo aniversario de la ‘Global Money Week’ (GMW), una campaña mundial anual dirigida a los jóvenes con el objetivo de que sean conscientes de la importancia de prestar atención a sus finanzas. También de que adquieran gradualmente...
Temas de interés
seguros
Fiscalidad de los seguros colectivos de empresa
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publicó la tribuna ‘Ingeniería fiscal inversa’ en la edición de elEconomista Pensiones (elEconomista) de diciembre. El asociado de OCOPEN comienza explicando que, de acuerdo con la disposición...
La fiscalidad en los seguros: un punto clave
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, participa en el reportaje ‘Vías para lograr una jubilación más holgada’ publicado por Elena Horrillo en El País. En concreto, Casares respondió sobre la gran diferencia en términos de fiscalidad existente entre los...
PIAS y SIALP, ¿alternativas a los planes de pensiones?
María Asunción Bauzá, abogada especialista en Seguros y Previsión Social y asociada de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo ‘El PIAS o el SIALP, una alternativa a la reducción del incentivo fiscal a los planes de pensiones’ publicado en el Centro de...
Una situación alarmante en el sector de los seguros
Como cada mes, Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publica en elEconomista Pensiones (elEconomista) una tribuna. ‘S.O.S.: abandonados por el mercado’ es el título de la publicación de marzo. Al comienzo de su publicación, el experto...
Nueva doctrina en los seguros TAR. Tribuna de Asunción Bauzá
María Asunción Bauzá, abogada especialista en Seguros y Previsión Social y asociada de OCOPEN, ha publicado la tribuna ‘Seguros TAR: el Tribunal Supremo contradice a Tributos’ en Inese. Al comienzo de su tribuna, Bauzá explica que: “En pleno confinamiento, el...
¿Cuál es la posición concreta de los corredores de seguros?
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, ha publicado una nueva tribuna en la edición de elEconomista Pensiones de marzo. En el artículo “La “patrimonialización” de los clientes de los corredores de seguros” Méndez Baiges explica que:...
Álvaro Doménech analiza la transposición parcial de la directiva europea sobre fondos de pensiones de empleo
Álvaro Doménech, Senior Associate de Willis Towers Watson España y asociado de OCOPEN, ha publicado una tribuna en Seguros news. En el artículo analiza la reciente transposición parcial mediante el Real Decreto-ley 3/2020, de la directiva europea que regula...
IRPF de los premios de antigüedad
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publica mensualmente una tribuna en elEconomista Pensiones (elEconomista). El IRPF de los premios de antigüedad es el tema que se analiza en esta ocasión. En la edición de enero, Méndez Baiges...
¿Cómo afecta el Real Decreto-ley 11/2018 a los seguros de jubilación?
elEconomista Pensiones (elEconomista) publica en la edición de diciembre la tribuna 'Derechos económicos en seguros de jubilación' escrita por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). Méndez...
elEconomista Pensiones publica una tribuna de Antonio Méndez
elEconomista Pensiones (elEconomista) ha publicado la tribuna ¿por qué no pagar despidos vía seguro? escrita por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). "Cuando a un trabajador en edad próxima...
Álvarez Rodríguez participa en debate ‘Retos del negocio Vida-Ahorro’
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN ha participado en el primer debate para corredores de seguros ‘Retos del negocio Vida-Ahorro’, organizado por FWU e INESE. Durante su exposición, Álvarez Rodríguez destacó la importancia del ahorro y de...
La jubilación de los consejeros ¿un rompecabezas para las sociedades?
La última edición de elEconomista Pensiones (elEconomista) publica la tribuna 'Los seguros de jubilación para consejeros' de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN). "Desde hace algún tiempo,...
¿Cómo tributarían los seguros de vida/ahorro en Patrimonio?
Inese cuenta con el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer, y miembro de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) en el artículo 'Posible tributación de los Seguros de Vida/Ahorro en Patrimonio'. En primer lugar, cabe destacar que...
#PrevisiónSocial
Primer Barómetro Socioeconómico de la Longevidad en Europa
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, de la Universidad de Barcelona, ha publicado el primer barómetro socioeconómico de la longevidad en Europa. Dentro del abanico de actividades que desarrollan desde el Observatorio, el...
Por qué las pensiones serás más bajas a futuro si se aprueba esta medida
El Programa Nacional de Reformas de 2022 que el Gobierno de España ha enviado a la Comisión Europea incluye el compromiso del Ejecutivo de modificar en 2022 el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora que determine el importe de las pensiones. Así...
¿Qué podemos aprender del sistema sueco de pensiones?
El sistema de pensiones sueco es "uno de los mejores del mundo", afirma Miguel Ángel Menéndez, vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN en el reportaje ‘El método sueco que salvaría las pensiones españolas’. En el citado reportaje, publicado por Esther García López...
#Jubilación
Primer Barómetro Socioeconómico de la Longevidad en Europa
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, de la Universidad de Barcelona, ha publicado el primer barómetro socioeconómico de la longevidad en Europa. Dentro del abanico de actividades que desarrollan desde el Observatorio, el...
Por qué las pensiones serás más bajas a futuro si se aprueba esta medida
El Programa Nacional de Reformas de 2022 que el Gobierno de España ha enviado a la Comisión Europea incluye el compromiso del Ejecutivo de modificar en 2022 el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora que determine el importe de las pensiones. Así...
¿Qué podemos aprender del sistema sueco de pensiones?
El sistema de pensiones sueco es "uno de los mejores del mundo", afirma Miguel Ángel Menéndez, vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN en el reportaje ‘El método sueco que salvaría las pensiones españolas’. En el citado reportaje, publicado por Esther García López...
#Pensiones
Primer Barómetro Socioeconómico de la Longevidad en Europa
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, de la Universidad de Barcelona, ha publicado el primer barómetro socioeconómico de la longevidad en Europa. Dentro del abanico de actividades que desarrollan desde el Observatorio, el...
Por qué las pensiones serás más bajas a futuro si se aprueba esta medida
El Programa Nacional de Reformas de 2022 que el Gobierno de España ha enviado a la Comisión Europea incluye el compromiso del Ejecutivo de modificar en 2022 el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora que determine el importe de las pensiones. Así...
¿Qué podemos aprender del sistema sueco de pensiones?
El sistema de pensiones sueco es "uno de los mejores del mundo", afirma Miguel Ángel Menéndez, vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN en el reportaje ‘El método sueco que salvaría las pensiones españolas’. En el citado reportaje, publicado por Esther García López...
Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales