Carlos Delgado Planás, vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN y CEO de Compensa Capital Humano, ha publicado una tribuna en elEconomista Pensiones de marzo. Delgado Planás hace alusión al incremento de la esperanza de vida desde 1967 y cómo se ha incrementado...
Temas de interés
elEconomista
Méndez Baiges se despide de su tribuna en elEconomista Pensiones por su escasísimo eco
‘Adiós a las armas’ es la tribuna con la que Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, se despide tras casi tres años de colaboración con elEconomista Pensiones. Explica que ha tomado la decisión de dejar de denunciar públicamente en esta...
Méndez Baiges analiza las posibilidades de traspaso de ahorro al fondo público de pensiones
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, ha aportado su testimonio en el artículo ‘Claves para el traspaso de los ahorros al fondo público de pensiones’ publicado por Gonzalo Velarde en la edición de enero de elEconomista Pensiones...
Fiscalidad de los seguros colectivos de empresa
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publicó la tribuna ‘Ingeniería fiscal inversa’ en la edición de elEconomista Pensiones (elEconomista) de diciembre. El asociado de OCOPEN comienza explicando que, de acuerdo con la disposición...
«Los planes de pensiones de empleo en Europa están mucho más desarrollados que en España», Isabel Casares
"Los planes de pensiones de empleo en Europa están mucho más desarrollados que en España y con unos incentivos fiscales mucho mejores, siendo nuestro país uno de los seis que peor trata los incentivos fiscales a los planes de pensiones dentro del colectivo de...
Méndez Baiges advierte de la falta de consenso de la reforma de las pensiones
‘La reforma del disenso’ es el título de la tribuna publicada en elEconomista Pensiones de noviembre por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. El asociado de OCOPEN comienza afirmando que dada su capital importancia, la cuestión de las...
Méndez Baiges reivindica el talento sénior
‘Déficit de valores sénior’ es el título de la tribuna publicada en elEconomista Pensiones de octubre por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. En su publicación, Méndez Baiges comienza señalando el déficit de valores sénior que existe...
Seguros de supervivencia o jubilación para consejeros delegados
‘Algunas consideraciones intempestivas’ es el título de la tribuna publicada por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, en elEconomista Pensiones (elEconomista) de septiembre. Al comienzo de su publicación, el experto recoge algunas de...
Razones de la desorientación legal que padecemos
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publica en la edición de elEconomista Pensiones (elEconomista) de julio la tribuna ‘Nostalgia de la ‘communis opinio’’. Al comienzo, describe un ejemplo práctico para advertir de la desorientación y...
Algunas observaciones al funcionamiento habitual de Hacienda
“Una oportunidad perdida” es el título de la tribuna publicada por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, en la edición de elEconomista Pensiones de junio. El experto comienza recordando la aprobación, por parte de treinta y cinco...
¿Ventajas fiscales inaccesibles?
En la edición de mayo de elEconomista Pensiones (elEconomista) se publica la tribuna ‘Más ventajas fiscales hurtadas al contribuyente’ escrita por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. En su publicación, el experto comienza explicando...
El mensaje de Méndez Baiges a la Administración Pública
‘Un simple recordatorio’ es la tribuna publicada por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, en la edición de abril de elEconomista Pensiones (elEconomista). En su publicación, Méndez Baiges comienza recordando diversos artículos de la...
La necesidad de mayor coordinación y estabilidad legislativa en las pensiones
‘Hacienda también tiene algo que opinar’ es el título de la tribuna publicada en elEconomista por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. Al comienzo de su texto, el experto informa que, hasta 2012 existía la posibilidad legal de que los...
Desafíos y oportunidades en la reforma de las pensiones
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publica en la edición de elEconomista Pensiones (elEconomista) de febrero la tribuna ‘Reforma de las pensiones: desafíos y oportunidades’. El asociado de OCOPEN señala algunas de las posibles...
¿Mentalidad errónea en el ámbito tributario?
En la primera edición de elEconomista Pensiones (elEconomista) de 2021 se publica la tribuna ‘La transmutación de los valores’ escrita por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. En su artículo, reflexiona sobre lo que considera un...
Pilar Sánchez Iglesias: “Es necesario reflexionar sobre el sentido original del ahorro colectivo”
La última edición del año de la revista elEconomista Pensiones (elEconomista) incluye un Especial Navidad: ‘La reforma de pensiones que llega’ en el que se incluye una entrevista a Pilar Sánchez Iglesias, asociada de OCOPEN y Directora de Previsión Social y...
#PrevisiónSocial
Primer Barómetro Socioeconómico de la Longevidad en Europa
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, de la Universidad de Barcelona, ha publicado el primer barómetro socioeconómico de la longevidad en Europa. Dentro del abanico de actividades que desarrollan desde el Observatorio, el...
Por qué las pensiones serás más bajas a futuro si se aprueba esta medida
El Programa Nacional de Reformas de 2022 que el Gobierno de España ha enviado a la Comisión Europea incluye el compromiso del Ejecutivo de modificar en 2022 el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora que determine el importe de las pensiones. Así...
¿Qué podemos aprender del sistema sueco de pensiones?
El sistema de pensiones sueco es "uno de los mejores del mundo", afirma Miguel Ángel Menéndez, vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN en el reportaje ‘El método sueco que salvaría las pensiones españolas’. En el citado reportaje, publicado por Esther García López...
#Jubilación
Primer Barómetro Socioeconómico de la Longevidad en Europa
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, de la Universidad de Barcelona, ha publicado el primer barómetro socioeconómico de la longevidad en Europa. Dentro del abanico de actividades que desarrollan desde el Observatorio, el...
Por qué las pensiones serás más bajas a futuro si se aprueba esta medida
El Programa Nacional de Reformas de 2022 que el Gobierno de España ha enviado a la Comisión Europea incluye el compromiso del Ejecutivo de modificar en 2022 el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora que determine el importe de las pensiones. Así...
¿Qué podemos aprender del sistema sueco de pensiones?
El sistema de pensiones sueco es "uno de los mejores del mundo", afirma Miguel Ángel Menéndez, vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN en el reportaje ‘El método sueco que salvaría las pensiones españolas’. En el citado reportaje, publicado por Esther García López...
#Pensiones
Primer Barómetro Socioeconómico de la Longevidad en Europa
El Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, de la Universidad de Barcelona, ha publicado el primer barómetro socioeconómico de la longevidad en Europa. Dentro del abanico de actividades que desarrollan desde el Observatorio, el...
Por qué las pensiones serás más bajas a futuro si se aprueba esta medida
El Programa Nacional de Reformas de 2022 que el Gobierno de España ha enviado a la Comisión Europea incluye el compromiso del Ejecutivo de modificar en 2022 el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora que determine el importe de las pensiones. Así...
¿Qué podemos aprender del sistema sueco de pensiones?
El sistema de pensiones sueco es "uno de los mejores del mundo", afirma Miguel Ángel Menéndez, vocal en la Junta de Gobierno de OCOPEN en el reportaje ‘El método sueco que salvaría las pensiones españolas’. En el citado reportaje, publicado por Esther García López...
Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales