Temas de interés
Pilar Sánchez Iglesias: “Es necesario reflexionar sobre el sentido original del ahorro colectivo”
La última edición del año de la revista elEconomista Pensiones (elEconomista) incluye un Especial Navidad: ‘La reforma de pensiones que llega’ en el que se incluye una entrevista a Pilar Sánchez Iglesias, asociada de OCOPEN y Directora de Previsión Social y...
Jimémez Lasheras participa en un encuentro organizado por Expansión e Ibercaja sobre el futuro de las pensiones
El pasado 23 de noviembre Expansión, en colaboración con Ibercaja, organizaron el encuentro digital ‘Análisis del futuro de las pensiones’ en el que contaron con la participación de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. En dicho encuentro también...
#PrevisiónSocial
Javier Villegas: “Existen buenas oportunidades para los planes de pensiones en 2021”
Javier Villegas, director general de Franklin Templeton Investments Iberia y asociado de OCOPEN, participó en el Foro La Información-Ibercaja ‘Gestión de activos de fondos de pensiones’. En dicho encuentro también participaron José Carlos Vizárraga, director...
OCOPEN advierte que la actual redacción de los PGE perjudica a trabajadores y empresas en materia de previsión social complementaria
La Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN), advierte que la actual redacción de los Apartados 2 y 3 del artículo 62 del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, perjudica fundamentalmente a los trabajadores que realizan...
Ventajas de los planes de pensiones de empleo
¿Cuáles son las ventajas de suscribir un plan de pensiones de empleo? Esther García López, periodista en Finanzas.com, responde a esta pregunta en un reportaje en el que cuenta con los testimonios de Isabel Casares, Rafael Villanueva y Miguel Ángel Menéndez,...
#PlanesDeEmpleo
Mariano Jiménez: en su configuración actual los planes de pensiones de empresa son inasumibles para las PYMES
Pepa Montero, periodista en 65ymás, entrevista a Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. En la entrevista, Jiménez Lasheras destaca la necesidad de ir hacia un sistema mixto de pensiones de reparto y de capitalización, “como el que existe en la inmensa...
El gobierno podría estar barajando la propuesta de OCOPEN de planes de pensiones en las empresas
Miguel Moreno y Raquel Pascual, periodistas en Cinco Días, han publicado el artículo ‘El Gobierno promoverá planes de pensiones en las empresas y estudia la participación estatal’ en el que son citados Mariano Jiménez Lasheras y Manuel Álvarez Rodríguez, presidente...
Miguel Ángel Menéndez advierte contra eliminar los incentivos fiscales en los planes de pensiones
El pasado 8 de octubre, Miguel Ángel Menéndez, Head of Retirement en Mercer Consulting y asociado de OCOPEN, participó en el programa Capital de Radio Intereconomía. El primer tema que planteó Susana Criado, directora del programa, fue la posibilidad de que el...
Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales
Méndez Baiges analiza las recomendaciones del Pacto de Toledo
Recientemente, la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados ha emitido sus recomendaciones sobre el sistema público de pensiones de la Seguridad Social. Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, las analiza...
¿Qué pasará con el patrimonio acumulado en los planes de pensiones?
La secretaria general de OCOPEN, Isabel Casares, aporta su testimonio en el reportaje ‘Jubilación. Los partícipes se preguntan qué va a pasar con el dinero de sus planes de pensiones’, publicado por Esther García López en Finanzas.com y que ha contado también con...
Jiménez Lasheras: “Elevar la cultura financiera debería abordarse como una cuestión de Estado”
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participó el 28 de octubre en el “V Foro de Educación Financiera" organizado por la Asociación de Educadores y Planificadores Financieros (AEPF). El presidente de OCOPEN fue entrevistado por Javier Santacruz Cano en...
Méndez Baiges comenta los cambios legislativos que afectan al sistema de PSC
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, ha publicado en la edición de elEconomista Pensiones de octubre la tribuna ‘Por un modelo legal coherente de previsión social complementaria’. Méndez Baiges señala que: “Durante muchos años ha...
Mariano Jiménez: en su configuración actual los planes de pensiones de empresa son inasumibles para las PYMES
Pepa Montero, periodista en 65ymás, entrevista a Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. En la entrevista, Jiménez Lasheras destaca la necesidad de ir hacia un sistema mixto de pensiones de reparto y de capitalización, “como el que existe en la inmensa...
Gil de Rozas analiza en el programa Capital las recomendaciones del Pacto de Toledo
Gregorio Gil de Rozas, vicepresidente primero de OCOPEN, Head of Retirement en Willis Towers Watson y vocal del Instituto de Actuarios Españoles participó en el programa Capital dirigido por Susana Criado. Fue entrevistado el 27 de octubre, día en el que se...
Contacto
Si deseas cualquier información sobre nuestras actividades, puedes contactar con nosotros a través del formulario que encontrarás en el siguiente enlace.
Sobre nosotros
Somos una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la generación de propuestas para el desarrollo de la previsión social complementaria en España a todos los niveles.
¿Conoces nuestra biblioteca?
Si te interesa la previsión social complementaria no dejes de visitar nuestra biblioteca virtual. Una enorme lista de recursos sobre los temas clave de la PSC en general y en España en concreto.