Suscríbete a nuestra newsletter
Más de 30 años trabajando en la Previsión Social Complementaria
Empresas y profesionales asociados a OCOPEN
Publicaciones durante 2023
Publicaciones recientes

Los 5 enemigos del ahorro voluntario
Ahorrar puede ser como tratar de mantener una dieta en un buffet libre: sabemos qué es bueno para nosotros, pero las tentaciones están por todas partes. ¿Qué nos impide ser esos ahorradores modelo que todos soñamos ser? Vamos a descubrirlo explorando los cinco...

El posible recorte de la pensión de autónomos y asalariados en jubilación activa
Antonio Méndez Baiges, abogado de Mercer y miembro de OCOPEN, analiza las consecuencias del posible recorte de las pensiones de aquellos que opten por la jubilación activa. Un artículo de Carmen Obregón en The Objective. Suscríbete a la newsletter de OCOPEN...

OCOPEN en la 18ª Jornada de la Previsión Social Complementaria de CCOO
Un año más se ha celebrado la Jornada de la Previsión Social Complementaria que organiza CCOO Cataluña. Se cumplen 18 ediciones de un evento que se ha convertido en referente de la previsión social complementaria. En ella OCOPEN ha estado ampliamente representada,...

OCOPEN en las Píldoras de la economía doméstica del ICREF
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, participó el pasado viernes en el espacio Las píldoras de la economía doméstica del ICREF para hablar de previsión social complementaria. Esta sección se emite dentro del programa Plaza Pública de Onda Regional Murcia....

Complementar la jubilación con planes de pensiones de empleo
Un artículo publicado por José Miguel Arcos en elEconomista sobre la necesidad de complementar la jubilación cuenta con la participación de Miguel Ángel Menendez, director de Previsión Social de Mercer, Rafael Villanueva, Associate Director de Retirement de WTW. El...

La complejidad legal en las pensiones
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN analiza en profundidad la evolución de la normativa en materia de previsión social y cómo se ha ido complicando con el paso del tiempo en una tribuna publicada en elEconomista. ¿Cuál es la situación?...

¿Merece la pena pagar para computar prácticas no cotizadas de cara a la jubilación?
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, analiza en el artículo Jubilación: ¿a quién le interesa pagar por las prácticas de manera retroactiva? publicado en Finanzas.com por María Gómez Silva, la iniciativa del Gobierno para que aquellos que realizaron...

Un criterio común para la jubilación anticipada por causas de actividad
Manuel Álvarez Rodríguez, colaborador Honorífico de OCOPEN, publica en elEconomista la tribuna ‘El delicado equilibrio de las jubilaciones anticipadas por causas de actividad’. En su publicación comienza señalando que es lógico y necesario reconocer el derecho...