Temas de interés
Casares participa en Value School hablando sobre previsión social complementaria
El pasado 13 de enero Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, participó en el webinar 'La previsión social complementaria y el futuro de nuestras pensiones’ organizado por Value School. Isabel Casares comenzó su ponencia explicando los tres pilares del...
¿Mentalidad errónea en el ámbito tributario?
En la primera edición de elEconomista Pensiones (elEconomista) de 2021 se publica la tribuna ‘La transmutación de los valores’ escrita por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. En su artículo, reflexiona sobre lo que considera un...
#PrevisiónSocial
Expertos de OCOPEN opinan acerca del plan de empleo que prepara el Gobierno
Miguel Moreno Mendieta, periodista en Cinco Días, publicó el reportaje ‘Así debería ser el superfondo de pensiones’ en el que cuenta con los testimonios de Mariano Jiménez Lasheras, David Cienfuegos, Luis Sáez de Jáuregui y Diego Valero, presidente y asociados de...
Méndez Baiges reflexiona sobre la excesiva complejidad de la normativa de previsión social
Cada mes se publica la edición de elEconomista Pensiones en la que Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, publica una tribuna. ‘Normativa de previsión social: el reinado de la incidencia’ es su última tribuna publicada en la edición de...
Pilar Sánchez Iglesias: “Es necesario reflexionar sobre el sentido original del ahorro colectivo”
La última edición del año de la revista elEconomista Pensiones (elEconomista) incluye un Especial Navidad: ‘La reforma de pensiones que llega’ en el que se incluye una entrevista a Pilar Sánchez Iglesias, asociada de OCOPEN y Directora de Previsión Social y...
#PlanesDeEmpleo
Pilar Sánchez (OCOPEN) aboga por un sistema de planes de pensiones de empleo con adscripción automática
Pilar Sánchez Iglesias, asociada de OCOPEN y Directora de Previsión Social y Beneficios de Ideas Investigación y Desarrollo Actuarial y de Seguros, aporta su testimonio en el reportaje ‘¿Qué hacemos con las pensiones?’ publicado en la edición número 17 de la...
Isabel Casares: “Las recomendaciones del Pacto de Toledo son insuficientes”
En la revista Inversión del pasado 5 de noviembre, Esther García López publicó el reportaje ‘El Pacto de Toledo se queda corto’ en el que contó con los testimonios de Isabel Casares y Rafael Villanueva, secretaria general y miembro de OCOPEN, respectivamente. En el...
Jiménez Lasheras: “Solo el 10% de los trabajadores tiene un plan de pensiones de empleo”
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, participó en el Día de la Inversión VII organizado por Capital Radio. En concreto, Jiménez Lasheras intervino en el programa Afterwork presentado por Eduardo Castillo en el que tuvo lugar una tertulia sobre planes de...
Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes sociales
OCOPEN advierte que la actual redacción de los PGE perjudica a trabajadores y empresas en materia de previsión social complementaria
La Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN), advierte que la actual redacción de los Apartados 2 y 3 del artículo 62 del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021, perjudica fundamentalmente a los trabajadores que realizan...
Ventajas de los planes de pensiones de empleo
¿Cuáles son las ventajas de suscribir un plan de pensiones de empleo? Esther García López, periodista en Finanzas.com, responde a esta pregunta en un reportaje en el que cuenta con los testimonios de Isabel Casares, Rafael Villanueva y Miguel Ángel Menéndez,...
¿Qué es el riesgo de sostenibilidad en las inversiones?
Laura del Campo y Rafael García, consultores en Serfiex y miembros de OCOPEN, han publicado en la edición número 47 de la revista Actuarios (Instituto de Actuarios Españoles) la tribuna ‘Riesgo de sostenibilidad: retos para su medición y divulgación’. Al...
IORP II y la gestión de riesgos, una tribuna de Isabel Casares
La edición número 46 de la revista Actuarios (Instituto de Actuarios Españoles) publica la tribuna ‘IORP II y la gestión de riesgos’ escrita por Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. Tal como indica Casares al comienzo de su artículo, el pasado 5 de...
Pilar Sánchez (OCOPEN) aboga por un sistema de planes de pensiones de empleo con adscripción automática
Pilar Sánchez Iglesias, asociada de OCOPEN y Directora de Previsión Social y Beneficios de Ideas Investigación y Desarrollo Actuarial y de Seguros, aporta su testimonio en el reportaje ‘¿Qué hacemos con las pensiones?’ publicado en la edición número 17 de la...
¿Cuál es la forma más rentable de cobrar un plan de pensiones?
El reportaje ‘Jubilación. La forma más rentable de cobrar un plan de pensiones’ escrito por Esther García López (Finanzas.com) cuenta con el testimonio de Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN. En dicho reportaje también incluye el testimonio de Paula...
Contacto
Si deseas cualquier información sobre nuestras actividades, puedes contactar con nosotros a través del formulario que encontrarás en el siguiente enlace.
Sobre nosotros
Somos una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la generación de propuestas para el desarrollo de la previsión social complementaria en España a todos los niveles.
¿Conoces nuestra biblioteca?
Si te interesa la previsión social complementaria no dejes de visitar nuestra biblioteca virtual. Una enorme lista de recursos sobre los temas clave de la PSC en general y en España en concreto.