Antonio Méndez Baiges, abogado de Mercer y miembro de OCOPEN, analiza las consecuencias del posible recorte de las pensiones de aquellos que opten por la jubilación activa. Un artículo de Carmen Obregón en The Objective. Suscríbete a la newsletter de OCOPEN...
Temas de interés
OCOPEN
OCOPEN en la 18ª Jornada de la Previsión Social Complementaria de CCOO
Un año más se ha celebrado la Jornada de la Previsión Social Complementaria que organiza CCOO Cataluña. Se cumplen 18 ediciones de un evento que se ha convertido en referente de la previsión social complementaria. En ella OCOPEN ha estado ampliamente representada,...
OCOPEN en las Píldoras de la economía doméstica del ICREF
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, participó el pasado viernes en el espacio Las píldoras de la economía doméstica del ICREF para hablar de previsión social complementaria. Esta sección se emite dentro del programa Plaza Pública de Onda Regional Murcia....
Complementar la jubilación con planes de pensiones de empleo
Un artículo publicado por José Miguel Arcos en elEconomista sobre la necesidad de complementar la jubilación cuenta con la participación de Miguel Ángel Menendez, director de Previsión Social de Mercer, Rafael Villanueva, Associate Director de Retirement de WTW. El...
La complejidad legal en las pensiones
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN analiza en profundidad la evolución de la normativa en materia de previsión social y cómo se ha ido complicando con el paso del tiempo en una tribuna publicada en elEconomista. ¿Cuál es la situación?...
¿Merece la pena pagar para computar prácticas no cotizadas de cara a la jubilación?
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, analiza en el artículo Jubilación: ¿a quién le interesa pagar por las prácticas de manera retroactiva? publicado en Finanzas.com por María Gómez Silva, la iniciativa del Gobierno para que aquellos que realizaron...
Un criterio común para la jubilación anticipada por causas de actividad
Manuel Álvarez Rodríguez, colaborador Honorífico de OCOPEN, publica en elEconomista la tribuna ‘El delicado equilibrio de las jubilaciones anticipadas por causas de actividad’. En su publicación comienza señalando que es lógico y necesario reconocer el derecho...
La sostenibilidad del sistema de pensiones
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN ha participado en el reportaje ‘El déficit de las pensiones roza el 2% del PIB en 2023 sin las ayudas del Estado’ publicado en elEconomista por José Miguel Arcos. El asociado de OCOPEN explica que:...
La previsión social en Euskadi
‘Previsión social en Euskadi: logros y perspectivas de futuro’ es la tribuna publicada en elEconomista por Manuel Álvarez Rodríguez, colaborador Honorífico de OCOPEN. En su publicación explica que el País Vasco destaca como el único territorio donde la...
Mejorando la planificación a la jubilación de los empleados
Francisco González Quevedo y Álvaro Domenech (OCOPEN) socio y senior manager de EY Abogados, respectivamente han publicado en elEconomista la tribuna ‘Un avance hacia la planificación financiera a la jubilación’. Lo primero que señalan es que a partir del año...
¿Volverán los planes de pensiones para los funcionarios?
‘La prórroga presupuestaria bloquea el plan de pensiones de los funcionarios’ es el reportaje publicado en elEconomista por José Miguel Arcos en el que se incluye el testimonio de Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN. El periodista comienza...
‘Protege tu dinero, asegura tu futuro’ | Global Money Week 2024
La Global Money Week (GMW) es un evento mundial que tiene la educación financiera de los jóvenes como protagonista. En la edición de 2024 el objetivo es concienciar sobre la gestión segura del dinero y la importancia de adoptar un enfoque responsable e...
«Estamos en un proceso de impulso de la previsión social complementaria», Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN, ha participado en el IV Observatorio de las Finanzas organizado por El Español e Invertia. En concreto, participó en una conversación con Roberto Ordúñez, redactor del El Español-Invertia en la jornada celebrada...
Fraude en los seguros
Las entidades aseguradoras reciben semanalmente cientos de siniestros fraudulentos. Según los informes publicados por ICEA, automóviles, hogar y comercios son los ramos de seguros que concentran los mayores fraudes. Las estadísticas obtenidas a lo largo de los...
Cada vez más sectores económicos se interesan por los planes de pensiones
‘Metal, grandes almacenes, hostelería... varios sectores agitan el negocio de los planes de pensiones’ es el reportaje publicado en elEconomista por José Miguel Arcos en el que se incluye el testimonio de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de...
El problema en la pensión de abogados y procuradores
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo ‘Los abogados piden cotizar a la Seguridad Social ante el limbo de sus pensiones’ publicado por Eva Díez en elEconomista. Al comienzo de la publicación la...
OCOPEN incorpora a Asunción Bauzá y Manuel Álvarez como ‘Colaborador Profesional’ y ‘Colaborador Honorífico’, respectivamente
La Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN), ha aprobado en Junta de Gobierno la creación de dos nuevas figuras de colaboración. Estas nuevas figuras de asociación han permitido la reincorporación de Asunción Bauza (Bauzá Abogados) como ‘Colaborador...
«Los sistemas de pensiones privados están muy poco desarrollados», Méndez Baiges
El programa ‘Todos Seguros’ de Capital Radio presentado por Miguel Benito contó con la participación de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. Lo primero que comentó el experto está relacionado con la actualidad. En concreto, la reciente...










