¿Está preparado nuestro sistema de pensiones para los desafíos del siglo XXI? Esta es la pregunta de partida de Pensiones: la promesa rota, el nuevo libro de Manuel Álvarez, exasesor del Ministerio de Inclusión y colaborador honorífico de OCOPEN, presentado este...
Temas de interés
Jubilación
Con la jubilación llega el momento del retiro de la vida laboral tras años de esfuerzo y duro trabajo.
Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) es una asociación profesional, sin ánimo de lucro fundada en 1987, que aglutina a empresas y profesionales de consultoría de pensiones, entidades gestoras de fondos de pensiones y entidades aseguradoras para el desarrollo y consolidación de la previsión social privada en España, tanto en el ámbito de las relaciones laborales como en el ahorro individual, complementaria al sistema público de pensiones.
Nuestro objetivo es convertirnos en un punto de encuentro de todos los profesionales y organizaciones comprometidos en el desarrollo y consolidación de los sistemas de previsión social complementarios a la Seguridad Social para aportar, de forma desinteresada e independiente, opiniones, recomendaciones y propuestas concretas a las empresas, representantes sociales y responsables gubernamentales con el objetivo de fomentar el ahorro finalista a largo plazo de los empleados para que tengan garantizado su bienestar futuro.
Isabel Casares: “El futuro que nos espera es cobrar pensiones más bajas que las de ahora a cambio de trabajar hasta los 70 años”
Isabel Casares, secretaria general de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN), advierte sobre la situación actual del sistema público de pensiones en España. En una entrevista concedida a Infobae, Casares valora positivamente la reforma de pensiones...
El futuro de las pensiones y la salud en España: ¿Cómo adaptarse a los nuevos retos?
En España, los sistemas públicos de pensiones y salud son dos pilares esenciales del Estado del Bienestar. Sin embargo, ambos atraviesan una encrucijada: sostenibilidad comprometida, presión demográfica y desigual acceso a las alternativas privadas. Frente a este...
OCOPEN renueva su Junta Directiva para el periodo 2025-2029, reforzando su compromiso con la previsión social complementaria
La Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) ha celebrado recientemente la renovación de su Junta Directiva, en el marco de la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 27 de marzo. Esta renovación, aprobada por unanimidad de los miembros presentes,...
Manuel Álvarez presenta “Pensiones: la promesa rota” — Un análisis necesario para afrontar los desafíos del sistema público de pensiones
Manuel Álvarez publica una obra de referencia para el análisis del presente y el futuro del sistema público de pensiones en España. Bajo el título Pensiones: la promesa rota. Propuestas y soluciones para un sistema al borde del colapso, el autor plantea una reflexión...
La AIReF alerta sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones y propone una reforma del marco fiscal
La AIReF ha presentado su primer informe sobre la regla de gasto de pensiones, concluyendo que, aunque se cumple formalmente con los límites establecidos, la sostenibilidad del sistema no ha mejorado respecto a las previsiones de 2023. De hecho, la institución estima...
España necesita un sistema de pensiones más diversificado y sostenible: Mariano Jiménez Lasheras, en el V Observatorio de las Finanzas El Español-Invertia
El sistema de previsión social complementaria en España presenta importantes retos que limitan su capacidad para garantizar una jubilación estable y sostenible. Así lo expuso Mariano Jiménez Lasheras, presidente de la Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN),...
España frente al reto de las pensiones, con Antonio Méndez Baiges en Capital Radio
El sistema de pensiones en España ha sido objeto de debate en el programa Todos Seguros de Capital Radio, donde se abordaron su sostenibilidad financiera y las reformas necesarias para garantizar su viabilidad a largo plazo. En el programa participaron expertos como...
Informe Instituto de Actuarios Españoles: Las últimas reformas no logran reequilibrar el sistema de pensiones, cuya sostenibilidad sigue siendo discutible
El informe del Instituto de Actuarios Españoles (IAE) sobre el estado del sistema de pensiones en 2025 alerta sobre su creciente desequilibrio financiero. Las reformas de 2021 y 2023 han sido insuficientes para frenar la brecha entre las cotizaciones realizadas y las...
Informe EIOPA IORPs in Focus Report 2024 sobre la evolución del sector de pensiones ocupacionales en Europa
El informe EIOPA IORPs in Focus Report 2024 analiza la evolución del sector de pensiones ocupacionales en Europa. Según el informe, España se mantiene como uno de los países con mayor número de Instituciones para la Previsión de la Jubilación Ocupacional (IORPs),...
¿Cómo se relacionan las pensiones con los ingresos previos a la jubilación por toda Europa?
En este artículo publicado por Euronews, su autor Servet Yanatma, ofrece una visión detallada sobre la sostenibilidad y suficiencia de las pensiones en la Unión Europea, destacando las grandes diferencias entre países y la creciente dificultad de los pensionistas para...
El futuro de los planes de pensiones: reflexiones desde Capital Radio con Antonio Méndez Baiges
En una reciente conversación en el programa TODO SEGUROS de Capital Radio, Antonio Méndez Baiges, consejero legal de Mercer y miembro de OCOPEN, ofreció valiosas reflexiones sobre los retos y oportunidades del sistema de previsión social complementaria en España. La...
El Pensiómetro 3T 2024: La Reforma de la Jubilación Anticipada en Debate
El reciente informe del Pensiómetro, correspondiente al tercer trimestre de 2024, aborda uno de los temas más discutidos en el ámbito de las pensiones en España: la jubilación anticipada sin penalización para aquellas personas con largas carreras de...
«Despidos Cercanos a la Jubilación», una tribuna de Antonio Méndez Baiges en El Economista
En su reciente artículo en El Economista, Antonio Méndez Baiges analiza la campaña anunciada por el Ministerio de Trabajo para identificar posibles despidos simulados de trabajadores próximos a la jubilación. Esta medida busca evitar el acceso indebido a la...
Artículo de Antonio Méndez en ‘Revista da Previdência Complmentar’ (Brasil)
En los últimos años, la normativa sobre los fondos y planes de pensiones ha experimentado una evolución significativa, lo que ha generado una mayor complejidad en su aplicación. Según Antonio Méndez Baiges, miembro de OCOPEN, en un artículo para la revista...
La transformación de la jubilación anticipada involuntaria en España
En la última década, la jubilación en España ha experimentado una profunda transformación, marcada por el objetivo de aumentar la edad real de retiro y mitigar el impacto financiero sobre el sistema de Seguridad Social. Uno de los elementos clave en este...
Mariano Jiménez Lasheras participa en el webinar ‘El Segundo Pilar y el Estímulo al Ahorro Individual’,
El pasado 17 de septiembre tuvo lugar la segunda sesión del ciclo de webinars ‘El Segundo Pilar y el Estímulo al Ahorro Individual’, organizado por el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria. El encuentro contó con la...
La generosidad de las pensiones españolas caerá 16 puntos en las próximas décadas, el doble que en Europa.
En el reciente artículo de El Economista, se aborda uno de los desafíos más significativos para el sistema de pensiones en España: la considerable reducción de su generosidad en las próximas décadas. Según estimaciones, caerá 16 puntos porcentuales, el doble...