Carlos A. Quero: Hacia un nuevo pacto social para las Pensiones Privadas en España

Carlos A. Quero, Director de Supervisión de la Dirección de Empresas de VidaCaixa y vocal de la junta de gobierno de OCOPEN, aboga en esta tribuna, publicada en Tiempo de Inversion, por un pacto estratégico que impulse la previsión social complementaria como refuerzo necesario al sistema público de pensiones.

En su artículo, Carlos A. Quero analiza la estructura del sistema de pensiones en España, poniendo en valor su fortaleza histórica pero advirtiendo sobre su fragilidad futura debido a una excesiva dependencia del sistema público. Este modelo, que proporciona una tasa de sustitución cercana al 80%, se aleja del equilibrio observado en la mayoría de países de la OCDE, donde las pensiones públicas se combinan con sistemas privados para alcanzar una cobertura más diversificada y sostenible.

Desarrollo Previsión Social Complementaria

El autor denuncia el escaso desarrollo de la previsión social complementaria en nuestro país, pese a los compromisos del Pacto de Toledo desde hace más de tres décadas. Como ejemplo inspirador, señala el caso del País Vasco, donde las EPSV han conseguido consolidarse gracias a un marco político y social favorable.

Ante este estancamiento, OCOPEN, en colaboración con el Instituto de Actuarios de España y el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria, ha impulsado una propuesta estratégica ambiciosa que reclama un gran pacto de Estado. El plan se apoya en cuatro líneas clave: la creación de una Estrategia Nacional en el seno del Pacto de Toledo, la integración efectiva de esta materia en el Diálogo Social, la evaluación del modelo de adscripción automática (autoenrolment) y la definición de un sistema de incentivos coherente y estable.

El autor concluye que solo mediante un compromiso sostenido entre los actores políticos, sociales e institucionales será posible garantizar un sistema de pensiones más equilibrado y capaz de sostener una jubilación digna para toda la ciudadanía.

👉 Artículo completo: Hacia un nuevo pacto social para las Pensiones Privadas en España. Tribuna de Carlos A. Quero

 

Sobre nosotros

Organización de Consultores de Pensiones

Asociación profesional, sin ánimo de lucro fundada en 1987, que aglutina a empresas y profesionales de consultoría de pensiones, entidades gestoras de fondos de pensiones y entidades aseguradoras para el desarrollo y consolidación de la previsión social privada en España.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso Legal: La información contenida en esta página web es de carácter informativo y no representa asesoramiento de ningún tipo. Si desea contactar con OCOPEN puede hacer a través de la página web o enviando un correo a info@ocopen.org.