Manuel Álvarez publica una obra de referencia para el análisis del presente y el futuro del sistema público de pensiones en España. Bajo el título Pensiones: la promesa rota. Propuestas y soluciones para un sistema al borde del colapso, el autor plantea una reflexión...
Temas de interés
Seguridad Social
La Seguridad Social es uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar.
Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) es una asociación profesional, sin ánimo de lucro fundada en 1987, que aglutina a empresas y profesionales de consultoría de pensiones, entidades gestoras de fondos de pensiones y entidades aseguradoras para el desarrollo y consolidación de la previsión social privada en España, tanto en el ámbito de las relaciones laborales como en el ahorro individual, complementaria al sistema público de pensiones.
Nuestro objetivo es convertirnos en un punto de encuentro de todos los profesionales y organizaciones comprometidos en el desarrollo y consolidación de los sistemas de previsión social complementarios a la Seguridad Social para aportar, de forma desinteresada e independiente, opiniones, recomendaciones y propuestas concretas a las empresas, representantes sociales y responsables gubernamentales con el objetivo de fomentar el ahorro finalista a largo plazo de los empleados para que tengan garantizado su bienestar futuro.
La AIReF alerta sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones y propone una reforma del marco fiscal
La AIReF ha presentado su primer informe sobre la regla de gasto de pensiones, concluyendo que, aunque se cumple formalmente con los límites establecidos, la sostenibilidad del sistema no ha mejorado respecto a las previsiones de 2023. De hecho, la institución estima...
La AIReF propone incorporar a los nuevos mutualistas al sistema nacional de salud y permitir la adscripción voluntaria
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado un estudio exhaustivo sobre el mutualismo administrativo en España, enmarcado en la primera fase del Spending Review 2022-2026. El análisis revela que el sistema actual presenta importantes...
España frente al reto de las pensiones, con Antonio Méndez Baiges en Capital Radio
El sistema de pensiones en España ha sido objeto de debate en el programa Todos Seguros de Capital Radio, donde se abordaron su sostenibilidad financiera y las reformas necesarias para garantizar su viabilidad a largo plazo. En el programa participaron expertos como...
Informe Instituto de Actuarios Españoles: Las últimas reformas no logran reequilibrar el sistema de pensiones, cuya sostenibilidad sigue siendo discutible
El informe del Instituto de Actuarios Españoles (IAE) sobre el estado del sistema de pensiones en 2025 alerta sobre su creciente desequilibrio financiero. Las reformas de 2021 y 2023 han sido insuficientes para frenar la brecha entre las cotizaciones realizadas y las...
«La verdad sobre las consultas de tributos», de Antonio Méndez Baiges
¿Qué lugar ocupan las consultas de la Dirección General de Tributos en el sistema normativo español? Este es uno de los temas destacados en el artículo de Antonio Méndez Baiges, consejero legal de Mercer y miembro de OCOPEN Organización de Consultores de Pensiones, en...
El Pensiómetro 3T 2024: La Reforma de la Jubilación Anticipada en Debate
El reciente informe del Pensiómetro, correspondiente al tercer trimestre de 2024, aborda uno de los temas más discutidos en el ámbito de las pensiones en España: la jubilación anticipada sin penalización para aquellas personas con largas carreras de...
«Despidos Cercanos a la Jubilación», una tribuna de Antonio Méndez Baiges en El Economista
En su reciente artículo en El Economista, Antonio Méndez Baiges analiza la campaña anunciada por el Ministerio de Trabajo para identificar posibles despidos simulados de trabajadores próximos a la jubilación. Esta medida busca evitar el acceso indebido a la...
La generosidad de las pensiones españolas caerá 16 puntos en las próximas décadas, el doble que en Europa.
En el reciente artículo de El Economista, se aborda uno de los desafíos más significativos para el sistema de pensiones en España: la considerable reducción de su generosidad en las próximas décadas. Según estimaciones, caerá 16 puntos porcentuales, el doble...
«Impulsar la previsión social complementaria no es cosa de 2 días»
Antonio Méndez Baiges, abogado de Mercer y miembro de OCOPEN, ha participado en el programa Todos seguros de Capital Radio para hablar sobre planes de pensiones y previsión social complementaria. Suscríbete a la newsletter de OCOPEN “La previsión social...
Los retos de la previsión social complementaria en el OSEPSC
Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN y director general de CPPS, escribe para el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria un artículo en el que analiza los retos de la previsión social en España. “Aunque existe un...
El gasto en pensiones sube frente al ingreso por cotizaciones sociales desde 2010
Antonio Méndez Baiges, abogado de Mercer y miembro de OCOPEN, participa en un artículo que analiza la diferencia entre el incremento del gasto en pensiones en relación al PIB y cómo se han estancado los ingresos por cotizaciones sociales. El artículo es de...
El posible recorte de la pensión de autónomos y asalariados en jubilación activa
Antonio Méndez Baiges, abogado de Mercer y miembro de OCOPEN, analiza las consecuencias del posible recorte de las pensiones de aquellos que opten por la jubilación activa. Un artículo de Carmen Obregón en The Objective. Suscríbete a la newsletter de OCOPEN...
OCOPEN en la 18ª Jornada de la Previsión Social Complementaria de CCOO
Un año más se ha celebrado la Jornada de la Previsión Social Complementaria que organiza CCOO Cataluña. Se cumplen 18 ediciones de un evento que se ha convertido en referente de la previsión social complementaria. En ella OCOPEN ha estado ampliamente representada,...
OCOPEN en las Píldoras de la economía doméstica del ICREF
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, participó el pasado viernes en el espacio Las píldoras de la economía doméstica del ICREF para hablar de previsión social complementaria. Esta sección se emite dentro del programa Plaza Pública de Onda Regional Murcia....
Complementar la jubilación con planes de pensiones de empleo
Un artículo publicado por José Miguel Arcos en elEconomista sobre la necesidad de complementar la jubilación cuenta con la participación de Miguel Ángel Menendez, director de Previsión Social de Mercer, Rafael Villanueva, Associate Director de Retirement de WTW. El...
La complejidad legal en las pensiones
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN analiza en profundidad la evolución de la normativa en materia de previsión social y cómo se ha ido complicando con el paso del tiempo en una tribuna publicada en elEconomista. ¿Cuál es la situación?...
¿Merece la pena pagar para computar prácticas no cotizadas de cara a la jubilación?
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, analiza en el artículo Jubilación: ¿a quién le interesa pagar por las prácticas de manera retroactiva? publicado en Finanzas.com por María Gómez Silva, la iniciativa del Gobierno para que aquellos que realizaron...