Seguridad Social

La Seguridad Social es uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar.

Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) es una asociación profesional, sin ánimo de lucro fundada en 1987, que aglutina a empresas y profesionales de consultoría de pensiones, entidades gestoras de fondos de pensiones y entidades aseguradoras para el desarrollo y consolidación de la previsión social privada en España, tanto en el ámbito de las relaciones laborales como en el ahorro individual, complementaria al sistema público de pensiones.

Nuestro objetivo es convertirnos en un punto de encuentro de todos los profesionales y organizaciones comprometidos en el desarrollo y consolidación de los sistemas de previsión social complementarios a la Seguridad Social para aportar, de forma desinteresada e independiente, opiniones, recomendaciones y propuestas concretas a las empresas, representantes sociales y responsables gubernamentales con el objetivo de fomentar el ahorro finalista a largo plazo de los empleados para que tengan garantizado su bienestar futuro.

«La verdad sobre las consultas de tributos», de Antonio Méndez Baiges

«La verdad sobre las consultas de tributos», de Antonio Méndez Baiges

¿Qué lugar ocupan las consultas de la Dirección General de Tributos en el sistema normativo español? Este es uno de los temas destacados en el artículo de Antonio Méndez Baiges, consejero legal de Mercer y miembro de OCOPEN Organización de Consultores de Pensiones, en...

«Impulsar la previsión social complementaria no es cosa de 2 días»

«Impulsar la previsión social complementaria no es cosa de 2 días»

   Antonio Méndez Baiges, abogado de Mercer y miembro de OCOPEN, ha participado en el programa Todos seguros de Capital Radio para hablar sobre planes de pensiones y previsión social complementaria. Suscríbete a la newsletter de OCOPEN “La previsión social...

Los retos de la previsión social complementaria en el OSEPSC

Los retos de la previsión social complementaria en el OSEPSC

   Mariano Jiménez Lasheras, presidente de OCOPEN y director general de CPPS, escribe para el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria un artículo en el que analiza los retos de la previsión social en España. “Aunque existe un...

OCOPEN en la 18ª Jornada de la Previsión Social Complementaria de CCOO

OCOPEN en la 18ª Jornada de la Previsión Social Complementaria de CCOO

  Un año más se ha celebrado la Jornada de la Previsión Social Complementaria que organiza CCOO Cataluña. Se cumplen 18 ediciones de un evento que se ha convertido en referente de la previsión social complementaria. En ella OCOPEN ha estado ampliamente representada,...

OCOPEN en las Píldoras de la economía doméstica del ICREF

OCOPEN en las Píldoras de la economía doméstica del ICREF

  Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, participó el pasado viernes en el espacio Las píldoras de la economía doméstica del ICREF para hablar de previsión social complementaria. Esta sección se emite dentro del programa Plaza Pública  de Onda Regional Murcia....

Complementar la jubilación con planes de pensiones de empleo

Complementar la jubilación con planes de pensiones de empleo

  Un artículo publicado por José Miguel Arcos en elEconomista sobre la necesidad de complementar la jubilación cuenta con la participación de Miguel Ángel Menendez, director de Previsión Social de Mercer, Rafael Villanueva, Associate Director de Retirement de WTW. El...

La complejidad legal en las pensiones

La complejidad legal en las pensiones

   Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN analiza en profundidad la evolución de la normativa en materia de previsión social y cómo se ha ido complicando con el paso del tiempo en una tribuna publicada en elEconomista. ¿Cuál es la situación?...