El canal negocios.Tv (negocios.) organizó el pasado 26 de noviembre un programa especial sobre pensiones sostenibles que contó con la participación de Pilar Sánchez Iglesias, directora Previsión Social de IDEAS S.A. y vocal de la Junta de Gobierno de OCOPEN....
Temas de interés
Mes: noviembre 2021
Méndez Baiges advierte de la falta de consenso de la reforma de las pensiones
‘La reforma del disenso’ es el título de la tribuna publicada en elEconomista Pensiones de noviembre por Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. El asociado de OCOPEN comienza afirmando que dada su capital importancia, la cuestión de las...
La fiscalidad en los seguros: un punto clave
Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, participa en el reportaje ‘Vías para lograr una jubilación más holgada’ publicado por Elena Horrillo en El País. En concreto, Casares respondió sobre la gran diferencia en términos de fiscalidad existente entre los...
Antonio Méndez Baiges analiza un error en la reforma de las pensiones ya rectificado
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, aporta su testimonio en el artículo ‘Un 'error' en la reforma de las pensiones permitirá ganar 1.500 euros al año por jubilarse un día más tarde’ publicado por Isabel Acosta en THE OBJECTIVE. El...
«En ningún caso se pretende sustituir el sistema público de pensiones», Mariano Jiménez Lasheras
Mariano Jiménez Lasheras, presidente OCOPEN, participó el pasado 18 de noviembre en el encuentro organizado por el Observatorio de los Sistemas Europeos de Previsión Social Complementaria (Universitat de Barcelona). En el evento también participaron Pablo Antolín...
OCOPEN analiza el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)
El nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) acordado por el Gobierno y los sindicatos, no cuenta con el apoyo de la patronal que rechaza de manera tajante el acuerdo. Tal como explica Pepa Montero en el reportaje Subir cotizaciones, un parche: grava...
OCOPEN analiza las implicaciones de aumentar el periodo de cómputo para la cuantía de las pensiones
Sobre la posibilidad de que el Gobierno aumente el periodo de cómputo de la pensión a partir de 2021 en base a lo pactado con la Comisión Europea, Isabel Casares, secretaria general de OCOPEN, explica en Finanzas.com que: “el aumento del periodo de cómputo conlleva...
¿Qué supondría aumentar los años cotizados para el cálculo de la pensión?
El presidente de OCOPEN, Mariano Jiménez Lasheras, colabora en el reportaje ‘Mujeres y autónomos, los más perjudicados por una posible subida de años para calcular la pensión’ publicado por Pepa Montero en 65ymás. En el reportaje también participan Enrique...
Plan de Educación Financiera y novedades en la reforma de las pensiones. Análisis de OCOPEN
Mariano Jiménez Lasheras e Isabel Casares, presidente y secretaria general de OCOPEN, respectivamente, fueron invitados al programa Mercado Abierto de Capital Radio presentado por Rocío Arviza. Recientemente OCOPEN fue admitida como entidad colaboradora del Plan de...
Más soluciones reales y estructurales y menos parches intermitentes e ineficaces. Expertos de OCOPEN sobre el aumento de las cotizaciones
Recientemente el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, propuso aumentar medio punto las cotizaciones a la Seguridad Social de trabajadores y empresarios durante diez años, con el objetivo de destinar lo recaudado al fondo de...
Méndez Baiges analiza las últimas novedades en materia de pensiones
El programa ‘Todos Seguros’ presentado por Miguel Benito de Capital Radio contó con la participación de Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN. El primer tema que se planteó fue la rebaja de los límites de las aportaciones a los planes...
OCOPEN se convierte en colaborador del Plan de Educación Financiera impulsado por la CNMV y el Banco de España
La Organización de Consultores de Pensiones (OCOPEN) ha sido admitida como entidad colaboradora del Plan de Educación Financiera promovido por la CNMV y el Banco de España, cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la cultura financiera de la sociedad, dotándola...