Gonzalo Díaz Velarde, periodista de economía y política en elEconomista entrevista en la última edición de elEconomista Pensiones a Diego Valero, presidente de Novaster y miembro de OCOPEN. Durante la entrevista Valero expone la problemática de la cultura del...
Temas de interés
Mes: junio 2019
Mutualidades de Previsión Social y Planes y Fondos de Pensiones
Antonio Méndez Baiges, abogado en Mercer y miembro de OCOPEN, analiza las Mutualidades de Previsión Social y los Planes y Fondos de Pensiones del sistema de empleo en una tribuna publicada en la edición de elEconomista Pensiones de junio. En el artículo...
Pensumo publica el libro ‘Planes de pensiones por consumo y el futuro de las pensiones’
Pensumo, fintech que ofrece un sistema de ahorro personal para la jubilación a través del consumo, ha llevado a cabo la publicación del libro ‘Planes de pensiones por consumo y el futuro de las pensiones’ en el que colabora OCOPEN con los testimonios de...
Cómo defender su cartera ante un ‘shock’ en el crecimiento económico mundial
Javier Villegas Moreno-Luque, Director General de Franklin Templeton Iberia y miembro de OCOPEN, describe en un artículo publicado en Cinco Días la creciente preocupación de los gestores de planes de pensiones españoles sobre los riesgos que corren sus...
Estrategia y táctica en los fondos de pensiones de empleo
Rafael A. García Romero, Consejero Delegado de Serfiex y miembro de OCOPEN, explica en un artículo publicado en el mensual de pensiones de Expansión que: "la importancia de las decisiones estratégicas es determinante para el ahorrador: hasta un 80% de la...
Manuel Álvarez Rodríguez participa en la jornada de asesoramiento organizada por EFPA España
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, participó el pasado 6 de junio en la jornada de asesoramiento financiero organizada por EFPA España y celebrada en Mallorca. Durante el encuentro, se abordaron cuestiones como el ahorro para la...
¿Qué es ‘Silver Economy’ y cómo nos afectará en el futuro?
Las bajas tasas de natalidad y muy especialmente el aumento de la esperanza de vida son factores que, progresivamente, han ido condicionando una población envejecida. Esto significa que cada vez vivimos más y mejor. Las personas mayores suponen una parte cada...
El Banco de España explica las consecuencias económicas de los cambios demográficos
El Banco de España es la entidad supervisora del sistema bancario español. Su misión es promover la estabilidad de precios, del sistema de pagos, la estabilidad financiera y asegurar la solvencia de las entidades de crédito. Todos los años el Banco de España...
Entrevista a Manuel Álvarez en Capital Radio
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, ha participado en el programa Capital, la Bolsa y la Vida de Capital Radio presentado por Luis Vicente Muñoz. En concreto, ha participado en la sección 'Entrevista del día' en la que ha abordado el futuro...
Cómo la previsión social complementaria podrá ser clave en la transición energética
Manuel Álvarez Rodríguez, Secretario General de OCOPEN, en un artículo publicado en Instituto santalucía afirma que: "en los países con mayor desarrollo de la Previsión Social Complementaria, se confía en que el ahorro destinado para la jubilación sea un...